 |
Actualmente hay 1 invitados, 1 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí
|
 |
 |
|
 |
 |
|  |
Las Navas de Tolosa 1212 -2011 |
|
Lucano escribió "En el 799, aniversario, recreadores históricos de diferentes puntos de la península se reunirán para representar el citado hecho histórico."
|
Antrophistoria escribió "Don Pedro Cieza de León, un ilustre de Llerena."
|
El Cid: Prototipo del caballero castellano |
|
el_cid escribió "Anecdota: Como todos sabemos, el verdadero nombre de El Cid era Rodrigo Díaz de Vivar. El apodo de El Cid, al parecer, se lo pusieron después de luchar al frente de las tropas del Rey Sancho II como Alférez de Castilla, en la taifa de Zaragoza. Esta estaba gobernada por Moctádir y después de los combates se vio obligado a pagar al rey castellano.
Según cuenta un cronista hebreo llamado José Ben Zaddic, el valor de El Cid infundió tal respeto en los árabes, que comenzaron a llamarle \"Sidi\", que quiere decir señor o maestro. Así, el Sidi devino en Cid y más tarde, en Cid Campeador...
"
|
El hombre de las cavernas mataba por las mujeres |
|
el_cid escribió "Hace 7.000 años, en los alrededores de la actual ciudad alemana de Talheim, una tribu neolítica atacó un poblado, mató a todos sus habitantes masculinos y secuestró a sus mujeres."
|
Árabes en la guerra civil española. |
|
Anonimo escribió "Desde el primer momento en que estalló el conflicto civil que abocaría a tres largos años de guerra, el protectorado marroquí se elevó al primer plano, siendo pieza clave para la victoria de los alzados. La razón de la importancia de esta zona partió en origen de los preparativos militares que se llevaron a cabo con el fin de derribar el régimen republicano y terminar así con el “caos” y la “anarquía” que se estaba produciendo en España. Este era el pensamiento de muchos militares, y los sucesos de octubre de 1934 en Asturias solo vino a acentuar el convencimiento de que había que terminar con el estado de cosas. Tras las elecciones de febrero de 1936 y el triunfo del Frente Popular, la derecha cerró filas, pero el golpe ya estaba gestándose desde el mes de marzo, en el que se reunieron algunos militares desafectos al régimen para trazar los planes que desembocaría en el alzamiento de 1936. Oficiales de renombre dentro del ejército como Mola, Goded, Saliquet, Sanjurjo, Varela, Orgaz, Queipo de Llano, y tantos otros que habían hecho carrera en África, ahora se daban a la tarea de una conspiración, que desde los inicios, no contó con el apoyo expre-so de Franco, que aún en los meses inmediatamente anteriores al golpe, conservaba una actitud vacilante.
"
|
Marroquíes en la guerra civil española |
|
tortas escribió "La participación musulmana en la guerra civil española es un tema controvertido, a la vez que ha sido poco estudiado. ¿Por qué gran cantidad de de soldados musulmanes se involucraron en una guerra que no era la suya y que, en principio, solo les atañe a los españoles? Por supuesto los motivos que movieron la involucración en uno y otro bando difieren mucho, así como el número de participantes a cada lado de la trinchera.
"
|
uge2007 escribió "Teodorico subió al trono con el total apoyo de los nobles visigodos, lo que garantizaba una cierta tranquilidad interna. Sobrino de Walia e hijo del gran Alarico la historia le colocaba en un momento crucial de la misma. Los primeros años de su reinado combatió a los vándalos asdingos junto a los romanos, respetando así el acuerdo alcanzado con el general Constancio."
|
uge2007 escribió "Con ochenta años cabalgaba hacia Cartago un anciano guerrero con la duda en su cabeza y en su alma, en sus escritos la divinidad imperial era vestida por otro espíritu, el cielo era espacio reservado a otra ave, la vía púrpura era camino de otra alma…"
|
Jasper Maskelyne, el hombre que ocultó el Canal de Suez |
|
iakob escribió "Se puede decir que Jasper Maskelyne nació predestinado para dedicarse al ilusionismo. Nieto de John Nevil Maskelyne, mítico mago británico del siglo XIX y considerado uno de los creadores del ilusionismo moderno (no en vano fué el creador de uno de los trucos clásicos, la levitación horizontal), e hijo de Nevil Maskelyne, también mago, Jasper aprendió desde niño los rudimentos del espectáculo y se crió entre las bambalinas de los teatros londinenses donde su padre actuaba. Nacido en 1902, cuando le llegó el momento de empezar a actuar por su cuenta, cosechó a su vez un rotundo éxito, por su inmenso talento para crear trucos y también, todo hay que decirlo, por su apostura física, que hacía estragos entre el público femenino.
"
|
uge2007 escribió "Teodorico subió al trono con el total apoyo de los nobles visigodos, lo que garantizaba una cierta tranquilidad interna. Sobrino de Walia e hijo del gran Alarico la historia le colocaba en un momento crucial de la misma. Los primeros años de su reinado combatió a los vándalos asdingos junto a los romanos, respetando así el acuerdo alcanzado con el general Constancio."
|
|  |
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
|
 |
 |
|
 |
 |
1: Parnaso... 2: Blog de Martín Expós... 3: Web oficial de Clara... 4: Dominio Historia... 5: Lenguas de Fuego... 6: biblioteca nacional ... 7: federacion de cienti... 8: MUSEO DE ARTES Y TRA... 9: The Dreamers... 10: Capitán Alatriste...
|
 |
 |
|
 |
 |
|
|