 |
Actualmente hay 1 invitados, 1 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí
|
 |
 |
|
 |
 |
|  |
Un enorme yacimiento de ámbar en España |
|
el_cid escribió "En la época de los dinosaurios, durante el Cretácico, hace 110 millones de años, el área ocupada actualmente por Cantabria estaba inundada por el mar y por amplios estuarios y lagunas costeras bordeadas por frondosos bosques de coníferas."
|
Enfermeda psicosomatica y más |
|
robcab2 escribió "Está más que demostrado, que la mayoría de las enfermos que acuden a los centros de atención primaria tienen una enfermedad de marcado carácter psicosomático, o dicho de otra forma son psicosomáticas."
|
robcab2 escribió "El alma, no es nada y a la vez es mucho, no la vemos pero existe en nuestras mentes desde que el hombre tuvo la facultad de preguntarse que había más allá de la muerte y de ser plenamente consciente de su existencia."
|
Sobre almas de hombres y mujeres, y la de Becquer II |
|
robcab2 escribió "El alma, la alma, ¿existe o no? ¿es imperecedera en el caso que exista, o muere con nuestro cuerpo?
No nos engañemos, el concepto de alma es un invento humano, y quizás de alguna otra civilización en otro sistema planetario, si es que existe vida inteligente similar a la nuestra, en su modo de razonar y sentir, en otro de los millones de millones de sistemas planetarios que como motas perdidas inundan nuestro universo."
|
Sobre almas de hombres y mujeres, y la de Becquer |
|
robcab2 escribió "¿Es el alma del hombre diferente a la de la mujer? Unos dicen que sí, y otros evidentemente que no, muchos nunca se han parado a pensar esto y otros dedican sus vidas a resolver este enigma, ya que la pregunta se las trae, pues primero habría que definir que es el alma, que es insustancial, y luego comparar encima uno con otro. Pero para que se me haga más simple, yo supondré, como muchos otros, que el alma es la psique de la persona, toda su vida interior, tanto lógica como emocional, lo que somos como animales y como personas, sin entrar en detalles de si es o no imperecedera. "
|
La nanotecnología. Nuevas fronteras de la realidad |
|
xcalibur escribió "La nanotecnología tiene potencial para cambiarlo todo: las medicinas y la cirugía, la potencia de la informática, los suministros de energía, los alimentos, los vehículos, las técnicas de construcción de edificios y la manufactura de tejidos. Y ya empieza a interesar a gobiernos, inversores, empresas y científicos.
"
|
Anonimo escribió "Desde el 14 al 17 de agosto se celebra en Jerez de los Caballeros (Badajoz) el II Festival Templario en el que se viven intensamente los últimos días de la Orden del Temple en esta ciudad que fue un bastión muy importante en las distintas ordenes militares. Se trata de convertir por unos días las calles de Jerez en una auténtica ciudad medival destacando la representación teatral "El último templario de Jerez". Todas las personas que estén interesadas en conocer algo más sobre este evento pueden conocer más detalles en la web: www.jerezdeloscaballeros.es."
|
Misteriosa tumba de la dinastía Han |
|
Anonimo escribió "Comenzada a principios de marzo, la excavación de esta tumba de gran tamaño, atribuible a un rey de la dinastía Han de hace más de dos mil años, ha despertado gran interés en el público. Los arqueólogos declaran que es un tercer descubrimiento arqueológico de importancia en la ciudad de Beijing después de Dingling (una de las Trece Tumbas de la dinastía Ming) y la tumba de la dinastía Han localizada en Dabaotai."
|
El misterio del Lago kanas (China) |
|
Anonimo escribió "La Administración de Medio Ambiente y Turismo de Kanas, de la región autónoma uigur de Xinjiang, aplazará para julio del próximo año la actividad de descifrar el misterio del lago Kanas, programada previamente para este otoño. "
|
Mejillones azules en el Ártico |
|
Anonimo escribió "Como resultado del calentamiento global los mejillones azules hacen su aparición en el Artico.
Los científicos han descubierto en el Artico la presencia de mejillones azules, animales que están habituados a vivir en un ambiente de aguas tibias. Es una nueva señal del calentamiento global. Estos mejillones tienen tamaño reducido, vivendo generalmente en las aguas tibias cerca de Francia y en las costas orientales de EE.UU. Johnson, profesor de la Universidad de Ciencias y Tecnologías de Noruega y uno de los descubridores, indicó que semejantes mejillones tienen unos dos o tres años, nunca vistos en las aguas de Islas Swalbard desde hace mil años cuando los vikingos hacían estragos en esta región. Johnson señaló que "el clima está experimentando un cambio rápido", y que los moluscos "constituyen un indicador por excelencia del calentamiento del ambiente".
"
|
|  |
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
|
 |
 |
|
 |
 |
1: Parnaso... 2: Blog de Martín Expós... 3: Web oficial de Clara... 4: Dominio Historia... 5: Lenguas de Fuego... 6: biblioteca nacional ... 7: federacion de cienti... 8: MUSEO DE ARTES Y TRA... 9: The Dreamers... 10: Capitán Alatriste...
|
 |
 |
|
 |
 |
|
|