Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28965 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Muere un lince de un año atropellado en una carretera de Jaén
Era aún un cachorro. Tenía sólo un año y era uno de los 44 ejemplares que nacieron en libertad el año pasado en Andalucía.
Era el cuerpo de una hembra de lince ibérico que fue encontrado el sábado en la carretera que une Andújar con el santuario de la Virgen de la Cabeza (Jaén), donde se celebraba su romería, una de las más antiguas de España.
Ecologistas en Acción ha lamentado la muerte del ejemplar y ha pedido a las administraciones más actuaciones para salvar a esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
Los ecologistas reclaman la colocación de badenes en las carreteras para evitar los atropellos
El grupo ecologista recuerda que el atropello es la mayor amenaza que sufre el lince ibérico en estos momentos y demanda un plan de recuperación y la colocación de badenes y otros elementos disuasorios para evitar la extinción de la especie.
En un comunicado, la organización ecologista ha denunciado que "este dramático hecho" demuestra que la conservación del lince es "todavía un objetivo lejano" y que la muerte de este cachorro supone "una pérdida irreparable en la mayor población mundial del felino".
Desde 2002 han muerto por atropello 17 ejemplares de este felino, considerado el más amenazado del mundo.
El último caso fue el 14 de marzo en la carretera de El Rocío a Matalascañas (Huelva), cuando Tenazas, también un cachorro, murió atropellado cerca del Coto de Doñana.
Un rayo de esperanza para la salvación de la especie llegó a nuestro país a finales de marzo con el nacimiento de tres cachorros de lince en cautividad por primera vez en el mundo. Los pequeños ya tienen nombre. El macho se llamará Brezo y las dos hembras Brecina y Brisa.
Los expertos estiman que solamente existen en la actualidad 12 ejemplares susceptibles de reproducción.
Os quiero alentar más, ya que veo el desconocimiento que teneis sobre éste tema, lógico por otra parte, debido al silencio, también justificado de la administración.
Yo por suerte podemos decir que me he criado en los Montes de Toledo y trabajo y conozco el sector cinegético profundamente, además tengo contacto con esa gente que trabaja en lo del Lince, no directamente, sino indirectamente, son profesores mío alguno de ellos.
Con éstas referencias os diré que no es que se hayan encontrado 3 Linces nuevos, son 6 en Castilla la Mancha, 3 en Montes de Toledo y 3 en Sierra Morena.
Eso de que hace 15 años se estinguieron de Montes de Toledo, os aseguro que es falso, a mi no me ha sorprendido la noticia, y sinceramente si han detectado 3 seguro que hay el doble o más, pero más os digo, los han detectado en una zona, yo conozco otra donde un guarda que conozco, le salió un madre con 2 cachorros y hace de ésto 7 años, la zona para él es ideal y no está cerca de la otra.........
Tambíén os podría contar como en galicia, más concretamente en la costa de la Muerte, un colega me contó como su abuelo mató un Lince en los años 50, lo curioso es que estaba extinto en la zona desde finales del siglo 19..........Es curioso como se sabe él número exacto de los que hay y donde están..........
La realidad es que en el campo, o en las grandes fincas donde se encuentran, tenerlos es beneficioso, pero con la actual política de conservación, es muy perjudicial para el Lince en numerosos caso. Porque para la gente del campo que se sepa de su existencia en su finca les puede infrigir un grave perjuicio económico, y numerosos problemas, se tiene dos opciones, matarlo o ocultarlo..........menos mal que se hace lo segundo. Antes cunado me refería a perjuicio económico no era al dueño de la finca (Ese seguro que tiene dinero), sino al que trabaja para él, que los problemas que pueden acarrear un Lince en una finca, pueden llegar a dejar en la calle a más de una persona, por no poder ejercer su actividad, al impedirselo medidas injustificadamente protectoras.
Para terminar es un problema complejo, pero sólo se suele platear desde un sólo lado, sin tener en cuenta a la gente que vive en los mismos sitios que el Lince. Tener esperanzas que el Turón de patas negras se salvó con 17 ejemplares y el Lince ya ha pasado crisis parecidas en tiempos preteritos (con las glaciaciones).
Os dejo que ya he sido demasiado pesado. Gracias
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Wed May 11, 2005 8:14 pmAsunto: Uno menos
Quién controla los jóvenes linces, lo pregunto porque traígo una mala noticia aparecida hoy en El Mundo:
PELEA ENTRE DOS DE LOS CACHORROS
Muere uno de los tres linces nacidos en Doñana en cautividad
La lince Brezina, uno de los tres cachorros nacidos en cautividad en El Acebuche, murió en la madrugada del miércoles tras pelearse con uno de sus hermanos, según ha informado el Ministerio de Medio Ambiente.
Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28965 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Wed May 11, 2005 9:06 pmAsunto:
No entiendo mucho de comportamiento animal , pero imagino que en la naturaleza ocurrirán estos casos , no creo que puedas controlar a un animal que quieras que se crie salvaje , las 24 horas del día. _________________
SEGUIMOS ECHÁNDOTE DE MENOS
Registrado: May 29, 2002 Mensajes: 3625 Ubicación: Mimas
Publicado: Fri May 13, 2005 9:17 pmAsunto:
a ese tipo de muertes me refería cuando al principio del post se planteo el tema,... y es que la cautividad no es tarea fácil _________________ Chaos is just here! T.1,2&3ºL
Publicado: Wed May 18, 2005 6:47 pmAsunto: Re: Uno menos
asturerrante escribió:
Quién controla los jóvenes linces, lo pregunto porque traígo una mala noticia aparecida hoy en El Mundo:
PELEA ENTRE DOS DE LOS CACHORROS
Muere uno de los tres linces nacidos en Doñana en cautividad
La lince Brezina, uno de los tres cachorros nacidos en cautividad en El Acebuche, murió en la madrugada del miércoles tras pelearse con uno de sus hermanos, según ha informado el Ministerio de Medio Ambiente.
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Tue May 24, 2005 8:55 pmAsunto: Aquí está lo que no debiera ocurrir
Hoy la ministra de Medio Ambiente ha hecho acto de presente en Doñana. Los dos jóvenes linces tendrán un seguimiento las 24 horas para que no vuelva a ocurrir lo que pasó con su hermano.
Siempre tiene que pasar una desgracia para que tomen medidas. Las actuaciones deben ser preventivas.
http://news.google.es/news?q=cristina+narbona+do%C3%B1ana+lince&hl=es&lr=&sa=N&tab=nn&oi=newsr
Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28965 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Fri May 06, 2016 3:26 pmAsunto:
Nacen los primeros linces en 30 años en los Montes de Toledo
Se han localizado dos camadas, cada una de cuatro crías, nacidas de dos hembras que se liberaron el año pasado
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL