Publicado: Fri Dec 10, 2004 1:09 amAsunto: Los objetos duran más que las personas
Los objetos duran más que las personas. Es lo que he aprendido, o mejor, rememorado, desde que murió mi madre hace unos días.
Ella queda, en lo que no es objeto, cosa, sólo en forma de recuerdo. Mi madre se terminó a los 50 años de un proceso absurdo provocado por una infección absurda en una operación simple.
Quedan sin embargo, para otros, todos esos aparatos terribles y maravillosos que la mantenían con vida los últimos días en la UCI y que tiñeron para siempre el recuerdo que tenga de ella de sueros, tubos y máquinas de pulso regular. Un cuerpo de goma, fluidos extraños y hálitos programados manteniendo un cuerpo de carne que guerreaba consigo mismo para perder al final.
Quedan sus sábanas en la cama que mi hermana no quiere tocar, quedan cacharros en la cocina que han de hacerse a otras manos, unos paquetes de tabaco, ropa inútil, fotos que gritan y una casa que la llama. Queda un cochecillo ilusionante (se empeñó en sacarse el carné y lo hizo, por fin, hace apenas un año) que está en venta para pagar trampas, que también quedan.
Queda un informe ininteligible de lo que le ocurrió, del que sólo entiendo la palabra “tormentoso”. Quedan, en algún cajón, las pruebas que iban a decirnos si el quiste que se le extrajo en una histerectomía rutinaria era o no maligno. Quién iba a decirme que no me importarían los resultados.
Quedan papeles, cartas a su nombre que siguen llegando, la factura de un nicho, bizcochos que nos hacen las ancianas del pueblo para consolarnos.
Queda un tractor que mató a mi padre aplastado hace menos de tres años y que mi hermano coge cada día, y yo con él cuando hay fiesta, para ir a apalear olivos, que también quedan, y recogerles las aceitunas amargas.
Quedan objetos como esta carta que os debo, amigos que sois.
Queda el sol, los calendarios, los anuncios navideños, pasando de todo.
Mi madre se ha ido y sólo me quedan cosas. No es novedad. La historia es el recuento de las cosas que quedan cuando la gente se marcha. Vosotros que entendéis lo sabéis. La diferencia entre mi madre y César es la que hay entre un imperio y un cepillo de dientes. Es lo que hay, pero vais a permitirme que Brígida Díaz Mancha, que poco hizo mejor que darme la vida a mí y a mis hermanos, se marche dándome el gusto de que, por unos días, para algunas buenas gentes como vosotros sea algo más que un cepillo de dientes sin uso ya y se convierta en un pellizco de historia colgado de una realidad leve y enfermiza como este foro, como todo lo que no se palpa, para alargar su recuerdo un tanto así, y consolarme. _________________ "Rosa, contradicción pura,
Delicia,
de no ser el sueño de nadie
bajo tantos párpados"" R.M. Rilke
Registrado: Dec 18, 2002 Mensajes: 190 Ubicación: Noega
Publicado: Fri Dec 10, 2004 1:23 amAsunto:
contubernio lo siento en el alma ... por estas fechas tambien tengo a mi madre en el hospital por una operación (espero que rutinaria), aunque bueno siempre es una operacion ... y solo de pensar que me falte ... me da angustia ...
Un abrazo fuerte ... _________________ Me levanté un lunes para ir a trabajar un martes, pero cuando el miércoles vi que el jueves llovía, me pregunté el viernes para qué ir a trabajar un sábado si el domingo es fiesta.
Contu. Te echábamos de menos, preocupados por tu ausencia y por sus causas. Pero nunca hubiéramos pensado en este desenlace.
Todo lo que te digamos ahora supongo que no tendrá mucho sentido. Pero si los objetos duran más que las personas, los recuerdos siempre permanecen un poco más allá que las cosas. Y como recuerdo a Brígida Díaz Mancha para nosotros queda esto tan bonito que has escrito y que ha conseguido que se me remueva el alma.
Un beso muy grande y un abrazo fuerte, fuerte. _________________ Nun compres burro coxu, pensando que sanará: el que ta sanu, coxeará; y el que ta coxu, siguirá.
----
Faiste de miel y cómente les mosques.
mi madre me dio un susto hace unos dias.mi pesame compañero.mil rosas de mi y de todos los compañeros de este grato foro para tu madre. para todas las madres.
Contu, lo siento mucho. Espero que pronto ecuentres consuelo y ánimos para seguir adelante, arrastramos tantas cosas. Un abrazo. _________________ ¿Dónde empieza el agua, en tu piel o en mi sueño?
Compañero, lo siento y te mando el mayor abrazo que ahora puedas sentir. Un homenage a tu madre precioso... _________________ Me da igual que el vaso esté medio lleno o medio vacío si no sacia mi sed
Registrado: May 31, 2004 Mensajes: 6020 Ubicación: un lugar en ninguna parte
Publicado: Fri Dec 10, 2004 1:36 amAsunto:
Contubernio, me quedo sin palabras, solo puedo dedicarte un sincero abrazo que espero te llegue a traves de la supuestamente fria conexion, sin embargo este foro me resulta cada dia mas calido, asi pues recibe un calido abrazo y cuida esos recuerdos...
Cita:
RETRATO
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.
Y cuando llegue el día del último vïaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.
Antonio Machado, 1906
Saludos amigo
Fuerza y Honor _________________
Ultima edición por Goromo el Fri Dec 10, 2004 1:38 am, editado 1 vez
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3, 4, 5Siguiente
Página 1 de 5
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro