Registrado: Sep 18, 2005 Mensajes: 17124 Ubicación: La Rioja
Publicado: Sat Aug 12, 2006 3:29 amAsunto: PERSEIDAS(lluvia de meteoritos)
Hoy sábado , tiene lugar la lluvia de"meteoritos" denominada "lágrimas de San Lorenzo" ó perseidas ya que todos los años en ésta fecha la Tierra en su periplo anual atraviesa la region de polvo del cometa Swift Tuttle
La lluvia de Perseidas o "lágrimas de San Lorenzo", estrellas fugaces apreciables en agosto, se observarán en su plenitud en la noche del sábado al domingo, informaron hoy astrónomos españoles.
El fenómeno tendrá su máxima actividad el domingo a las 00.12 GMT, aunque la Luna dificultará "mucho" la observación en países como España al encontrarse en una fase creciente muy avanzada, agregaron las fuentes.
En el momento de mayor intensidad de esta lluvia de estrellas, que es seguida en todo el mundo, se apreciarán unos 60 eventos por hora, añadieron los expertos.
El subdirector del Planetario de Madrid, Telmo Fernández, explicó a Efe que la lluvia comenzó, aunque con una intensidad mucho menor, el pasado 3 de julio y que concluirá el próximo 23.
En concreto, la noche del día 12 al 13 será el momento de mayor actividad, aunque la observación directa no proporcionará en ningún caso el avistamiento de 60 eventos, porque esa es una media obtenida de distintos recuentos, explicó Fernández.
Las estrellas fugaces como las Perseidas son en realidad pequeñas partículas de polvo cósmico de diversos tamaños (algunas más pequeñas que un grano de arena) depositadas por algún cometa, en este caso el Swift-Tuttle.
El cometa se está desintegrando lentamente a la vez que orbita el Sol, lo que tarda en hacer 130 años.
Durante la década de 1990, las Perseidas ofrecieron una espectacular lluvia, con cientos de meteoros visibles a la hora, aunque ahora ha regresado a los baremos habituales.
Las partículas de polvo cósmico pesan tan solo 0,07 gramos cada una y entran en la atmósfera terrestre a 61 kilómetros por segundo, desintegrándose a unos 80 kilómetros de altura y dejando en el proceso un trazo luminoso característico cuyo nombre científico es "meteoro".
El nombre de Perseidas viene de Perseo, que es su radiante, porque "parecen" provenir de esta constelación, según Fernández, que precisó que son fenómenos que tienen lugar en las capas altas de la atmósfera, sin que se sepa con certeza su origen.
También son conocidas como "lágrimas de San Lorenzo", aunque el origen de esta denominación no está muy claro.
Algunas teorías afirman que el nombre se tomó en recuerdo del santo cristiano quien en el año 258, mientras era martirizado en una parrilla, dijo a sus torturadores romanos que le dieran la vuelta para asarlo completamente.
Aunque la fiesta de este santo se celebra precisamente el 10 de agosto, otras teorías afirman que el nombre de este fenómeno astronómico se debe a otro santo, Lorenzo de Brindis, quien debido a los arrebatos místicos que sufría durante sus alocuciones lloraba y hacía llorar a las multitudes.
Para observar las Perseidas es conveniente dirigirse a lugares alejados de la iluminación de las ciudades, pueblos, comunidades o urbanizaciones y evitar en lo posible el brillo que desprende la Luna.
Las "lágrimas" pueden aparecer en cualquier momento en cualquier lugar del cielo, por eso, la mejor dirección para mirar es el lugar más oscuro del firmamento.
El mejor modo de disfrutar de una lluvia de estrellas es observarla sin prismáticos o telescopios ya que abarcan campos de observación más pequeños que nuestros ojos
¿Vais a salir al campo o monte a verlas? , yo llevo varios años con mejor ó peor fortuna , es una buena ocasion para estar con los amigos disfrutando de una noche de verano
Si vais os recomiendo llevar mucha ropa sobre todo si subís altura
Suerte
Editado para corregir error de fecha ,San Lorenzo fué el 10 _________________
The last survivors
Ultima edición por felixcat el Sat Aug 12, 2006 6:20 pm, editado 1 vez
Registrado: Dec 07, 2002 Mensajes: 4598 Ubicación: En el limbo
Publicado: Sat Aug 12, 2006 10:43 amAsunto:
Dita sea! llevo 3 años que me las pierdo porque aqui en el norte por esas fechas esta nublado.Hoy para seguir la costumbre esta negro y lloviendo cada poco asi que otro año que me lo pierdo.Ademas del dia indicado,se nubla por la tarde todo asi que no dan tregua...que luego digan que falta agua en el norte....es para hacerles cavar nuevos pantanos o lugares de recogida de aguas.
Salud. _________________ http://www.bosquecebrian.es/
----Recreaciones historicas----
http://rosavientos.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13352&postdays=0&postorder=asc&start=0
Registrado: Sep 18, 2005 Mensajes: 17124 Ubicación: La Rioja
Publicado: Sat Aug 12, 2006 1:41 pmAsunto:
Yo soy bastante del norte (la Rioja) , si hoy está nublado da igual, se puede ir mañana domingo o el lunes o martes que es fiesta , no hay un dia determinado
Me da que este post no lo van a leer muchos , lo tenia que haber puesto en tribuna o en trolls , aunque su sitio es aquí
Registrado: Nov 02, 2004 Mensajes: 6188 Ubicación: en algún lugar de mi imaginación
Publicado: Sat Aug 12, 2006 1:54 pmAsunto:
Una preguntita, vosotros creeis que se podran hacer fotos? porque normalmente este día, más bien esta noche me ha tocado currar y claro gracias a ese pedazo de cielo raso que tenemos en los madriles sin na de contaminación he podido contemplar el efecto de la lluvia de perseidas en el firmamento _________________ "¿pero qué me estás contando?"
Registrado: Sep 18, 2005 Mensajes: 17124 Ubicación: La Rioja
Publicado: Sat Aug 12, 2006 2:13 pmAsunto:
Lo de las fotos es complicao , tienes que poner la cámara en un trípode apuntando al cielo y darle una larga exposicion por lo menos 1 minuto porque si le das mas , las estrellas te salen corridas (con 1 minuto tambien pero poco) , y esperar que en ese minuto caiga alguna(estrella fugaz) dentro del campo de la cámara
Las fotos suelen defraudar bastante(además de que salen en blanco y negro ) , con lo cual casi que lo olvides
Lo de Madrid entiendo que es guasa , pero si te animas puedes subir a la sierra , no hace falta que sea hoy
Algun año la densidad de los meteoritos ha llegado a los 400 por hora ,
éste año parece que serán menos pero yo no me fio de las previsiones
Dulce , si te animas sube mucha mucha ropa _________________
Genial! Por poco se me pasa el día, aunque no tiene que ser hoy pero esta noche parece ser que es cuando hay más intensidad, además es sábado... la noche perfecta.
Registrado: Sep 18, 2005 Mensajes: 17124 Ubicación: La Rioja
Publicado: Sat Aug 12, 2006 11:06 pmAsunto:
Helena_de_Esparta escribió:
Genial! Por poco se me pasa el día, aunque no tiene que ser hoy pero esta noche parece ser que es cuando hay más intensidad, además es sábado... la noche perfecta.
Registrado: Dec 07, 2002 Mensajes: 4598 Ubicación: En el limbo
Publicado: Sun Aug 13, 2006 12:55 pmAsunto:
No,no,dejate de Trolls que aqui esta de maravilla,es su sitio.Lo unico poner la referencia del post en la firma o algo parecido porque es lo mismo que me ha pasado a mi con el post de recreaciones historicas en pasajes de la historia,lo ve una cuarta parte de la gente.
Entre agujeros en las nubes pude ver algo,menos es nada,a ver si el lunes por la noche se porta porque vaya Agosto nos esta dando aqui arriba,parece Octubre.
Saludos. _________________ http://www.bosquecebrian.es/
----Recreaciones historicas----
http://rosavientos.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13352&postdays=0&postorder=asc&start=0
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3 ... 11, 12, 13Siguiente
Página 1 de 13
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro