Registrado: Nov 20, 2003 Mensajes: 944 Ubicación: Sí
Publicado: Mon Mar 02, 2015 7:50 pmAsunto: El ministerio del tiempo
Nunca creí que diría esto, pero me ha gustado esta serie española. No tenía intención de verla, pero el pasado lunes caí por casualidad en la 1 cuando empezaba y, como la primera escena era en Flandes, me quedé.
Viajes en el tiempo: serán las tramas más complicadas de hacer, pues hay que atar todo muy bien. En este caso, alguna laguna le encontré pero, de momento, no muy importante. Lo que más me gustó fue el humor, bastante cínico.
- Venga ya. ¿Me estás diciendo que la máquina del tiempo existe y está en España?
Empezando así es difícil dar credibilidad al producto, claro, pero resulta que no es una máquina sino "puertas del tiempo", que están donde quieren. Hay un ministerio secreto que, en plan Men In Black, va reclutando gente por distintas épocas para evitar desaguisados temporales. En este primer episodio deben evitar que dos gabachos (que anteriormente han visitado el presente y leído un libro de Historia) den al traste con la guerra de la Independencia antes de que se inicie. Para ello, viajan a 1808 tres recién reclutados: un soldado de los tercios -que no puede creerse que los franceses nos hayan invadido ni que actualmente rindamos pleitesía al BCE cuando en su tiempo eramos los amos del mundo-, la primera mujer universitaria (del siglo XIX) y un ATS del Madrid de 2015 (según el ministro, un tipo así está preparado para cualquier cosa en cualquier tiempo). Llegan a una posada y el ATS -Rodolfo Sancho- mira de reojo al dueño y da su nombre: Curro Jiménez , mientras el tercio (más parecido a Alatriste que el de la serie de T5) intenta despachar a dos gabachos por el honor de una dama y la universitaria (que, aunque no lo parezca, es la jefa del grupo) flipa con los dos compañeros que le han endosado.
En fin, que la ambientación no está nada mal (aunque de momento la mayoría son interiores) y el humor y las referencias a otras películas de la misma temática me gustaron. Como puntos débiles, algún momento de pasteleo innecesario y alguna que otra laguna sin importancia. Se puede ver a pesar de Cayetana Guillén-Cuervo, así que esta noche le daré su oportunidad al segundo episodio a ver qué pasa.
PD: espero que no haya un crossover con "Águila roja". _________________ Dale fuego a un hombre y estará caliente un día,
pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
Registrado: Nov 20, 2003 Mensajes: 944 Ubicación: Sí
Publicado: Mon Mar 02, 2015 9:00 pmAsunto:
Pues ahora me pones en dudas. Vi ayer un anuncio del segundo episodio para hoy y por eso pensé que había visto el primero el lunes, pero no me hagas mucho caso. Ya digo que lo pillé por casualiad. _________________ Dale fuego a un hombre y estará caliente un día,
pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
Yo he visto los dos, el primero "en diferido", y también me resulta agradable de ver. Hay que poner de tu parte para que darle algo de credibilidad, porque tiene parte de los problemas que veo en el cine y las series españolas en general. Por ejemplo la ambientación, que parece que estás viendo un estudio 1 en vez de una serie moderna.
O la poca credibilidad que me transmiten buena parte de los actores, (estoy de acuerdo con Marcabru en que el soldado de los Tercios da muy bien su papel).
La trama, pues se meten en camisas de once varas sin necesidad. Comienzan diciendo sin que venga a cuento que no saben si existen puertas al futuro, cuando resulta bastante evidente que todas las que hay lo son, y si no que le pregunten a Alonso de Entrerríos.
Por lo demás, le seguiré dando cancha, porque de momento, cada capítulo tiene cinco o seis cosas que me han gustado (el maneras de vivir del ATS a Lope es impagable) y a mi eso ya me vale. _________________
Registrado: Jan 19, 2003 Mensajes: 8048 Ubicación: En el punto final de la
Publicado: Tue Mar 03, 2015 1:21 pmAsunto:
Aviso, posible spoiler de los dos primeros capítulos.
Se supone que el "Ministerio del Tiempo" se creó para corregir injerencias externas fuera del curso normal de la historia.
En el primer capítulo esto más o menos se cumplió con la injerencia de los infiltrados franceses fuera de su tiempo. Pero en este segundo ya no, pues ¿cómo es posible que cambie la historia, en este caso la de "Lope de Vega", por un hecho que decide hacer él mismo, como es acostarse con una mujer y por ello perder un barco que en la "historia real" sí tomó?.
Típico de series españolas, al final todo será un sueño de Antonio Resines. _________________ SaludosVUDÚ ®
Siempre pueden decir que la mujer con la que estuvo era una agente enemiga que conociéndolo se lo ligó para hacerle llegar tarde.
Yo le veo cosas más complicadas de manejar, que creo que se deben a una concepción apresurada de la serie. Por ejemplo, entran y salen por la puerta y el tiempo en esa puerta sigue corriendo. ¿Como pueden entonces tener en una libretita a cuando te lleva cada puerta? Si fuese en una tablet, aun, que podría ir actualizándose, pero escrito en una libreta... pues como que no. Entiendo que lo de manejar tramas temporales requiere hilar muy fino, y que busquen darle un aire poco tecnológico a la historia, pero hay cosas que se notan poco trabajadas. _________________
Registrado: Jan 19, 2003 Mensajes: 8048 Ubicación: En el punto final de la
Publicado: Tue Mar 03, 2015 1:56 pmAsunto:
leviatans escribió:
Siempre pueden decir que la mujer con la que estuvo era una agente enemiga que conociéndolo se lo ligó para hacerle llegar tarde.
Yo le veo cosas más complicadas de manejar, que creo que se deben a una concepción apresurada de la serie. Por ejemplo, entran y salen por la puerta y el tiempo en esa puerta sigue corriendo. ¿Como pueden entonces tener en una libretita a cuando te lleva cada puerta? Si fuese en una tablet, aun, que podría ir actualizándose, pero escrito en una libreta... pues como que no. Entiendo que lo de manejar tramas temporales requiere hilar muy fino, y que busquen darle un aire poco tecnológico a la historia, pero hay cosas que se notan poco trabajadas.
Aviso, posible spoiler de los dos primeros capítulos.
Así se hizo en el primer capítulo, pues existe una espía que parece formará parte de la trama en próximos capítulos. Pero ayer no, y han cerrado completamente ese capítulo de Lope de Vega sin aludir a ninguna injerencia externa fuera del tiempo normal, sino a una acción propia de Lope.
En cuanto a lo que dices de la libreta, totalmente cierto. Si el tiempo sigue avanzando tras cada puerta, como dijeron, ¿entonces como se puede ir a un día concreto de la historia?. Tendrían que existir tantas puertas como días de la historia, pero estas al avanzar, apuntarían cada día a un día distinto, por lo que la libreta tampoco serviría. _________________ SaludosVUDÚ ®
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3 ... 22, 23, 24Siguiente
Página 1 de 24
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL