Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28977 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Wed Oct 29, 2014 5:56 pmAsunto: Alguien a quien amar
Alguien a quien amar
Dinamarca. 2014. 100 m. Drama. Director: Pernille Fischer Christensen. Intérpretes: Mikael Persbrandt, Trine Dyrholm, Birgitte Hjort Sørensen, Sofus Ronnov.
La guionista y directora danesa Pernille Fischer Christensen es una de esas pocas cineastas actuales dotadas de una exquisita sensibilidad para percibir los matices y contradicciones de las relaciones sentimentales, y ahí están ‘Una familia’ y ‘Dancers’ para demostrarlo. ‘Alguien a quien amar’ es otra considerable prueba de su capacidad en ese resbaladizo territorio, gracias en esta ocasión al vínculo que se establece entre un veterano músico de éxito, ahora sumido en una profunda crisis, y su nieto de corta edad, fruto de una esporádica relación de su desatendida hija, con la que mantiene desde siempre un vínculo de amor-odio, conflictivo en extremo.
Sustancialmente se trata del inventorio intimista de las vidas de esos tres seres humanos, diferentes pero complementarios, poniendo el acento entre padre e hija, con sus reproches, engaños y mezquindades, reflejadas en dos vidas desbaratadas, en las que irrumpe con discreto encanto el chiquitajo coprotagonista de la historia. Un crío dispuesto a tender puentes en el entorno de esa familia rota, con su capacidad para hacer brotar el amor, el respeto y la comprensión. Un niño, en fin, decidido a anunciar a los adultos la llegada de un mundo mejor.
Sin otra falsa nota que alguna pequeña concesión a lo sentimentaloide, ‘Alguien a quien amar’ constituye una respetable recreación, sin gran lujo de medios, pero decididamente sutil, de los no siempre gratificantes lazos de sangre, revelando sus glorias y sus miserias, sin paternalismo ni nostalgia. Por eso, en sus mejores momentos, la digna película de Pernilla Fischer Christensen es una lúcida reflexión proyectada al futuro, una conciencia de la inexorabilidad de los sentimientos, siempre huidizos, jamás estables. Es entonces cuando los espectadores nos damos cuenta de que todo ha sido obra de la fecundidad de una cineasta tan respetuosa como sincera.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro