Publicado: Wed Jan 23, 2013 9:54 pmAsunto: El Hilo de la Evolución
En este hilo pretendo ir poniendo de manera periódica y cuando me sea posible algunas cosillas sobre evolución, curiosidades, anécdotas...
No hace falta que diga que el hilo estará abierto a todo aquel que quiera aportar dudas, quejas sugerencias o post (siempre y cuando no sea para vender humo y con hipótesis contrastadas y desde el respeto). Como en esto no hay una opción válida para explicar muchas cosas de las que vemos, sería incluso constructivo que cada uno aportase sus puntos de vista.
Repercusión de la interacción célula eucariótica-bacteria sobre la proliferación bacteriana y de la célula eucariótica respectivamente
Hoy día, los investigadores conocen varios factores de crecimiento implicados en la proliferación bacteriana (propios de bacterias, por supuesto), sin embargo, no es ajena a la Ciencia que muchas bacterias responden a factores de crecimiento eucarióticos. Sin ir más lejos:
- Algunas cepas de Shigella responden y Salmonella typhimurium tienen receptores para el factor de necrosis tumoral (proteína perteneciente al grupo de las citoquinas y que el sistema inmunitario libera provocando inflamación).
- Mycobacterium tuberculosis responde al factor del crecimiento epidérmico (EGF), lo que estimula su proliferación cuando la bacteria aún está fuera de la célula hospedadora. En este caso, se ha conseguido aislar su receptor y se ha comprobado que tiene mucha afinidad por EGF, no siendo sin embargo homólogo al receptor de EGF en eucariotas. El de la bacteria causante de la tuberculosis es más similar por contra a una enzima de la glucolisis.
Mycobacterium tuberculosis. Micrografía al Microscopio Electrónico de Barrido.
Como veis, se conocen todo estos datos, pero no se sabe exactamente el mecanismo por el cual las bacterias responden a estos factores de crecimiento. Y además, ¿cómo es que las citoquinas que las células eucariotas sintetizan para defenderse de las bacterias sean precisamente las que estimulan el crecimiento de éstas? A día de hoy, la teoría más aceptada es una estrategia de supervivencia. La teoría es la que sigue:
Las bacterias emitirían señales que hacen que la célula eucariótica secrete citoquinas. Pero es poca la cantidad de citoquinas que se producen, de manera que el sistema inmune del hospedador no se alarma, pero que por contra si produce un efecto estimulante en la proliferación bacteriana. Al aumentar el número de bacterias, se esperaría que aumentase la emisión de citoquinas, pero esto no ocurre. Se cree que esto es debido al proceso de "quorum sensing", lo que lleva a que estas bacterias, de manera coordinada inhiban la producción de citoquinas, puesto que la bacteria ya ha conseguido lo que quería, proliferar.
Otra pregunta a realizarse sería: ¿Cuál es el origen de estas moléculas eucarióticas capaces de controlar la proliferación bacteriana? Se especula que muchas de esas moléculas tengan relación con las bacteriocinas (una toxina proteica de origen bacteriano que se produce para inhibir el crecimiento de otras bacterias).
Bacteriocina. Estructura Tridimensional
Estructura tridimensional de la IL-17[/i]
Ultima edición por Tyndall el Wed Jan 23, 2013 10:35 pm, editado 1 vez
Lo tengo en la lista para leerlo, la verdad. Mucha gracias de todos modos por refrescármelo. He hecho quizás hincapié en las bacterias patógenas por eso de que a la gente le podía llamar más la atención eso de por qué enfermo si tengo un sistema inmune para atacar a las bacterias (que me lo preguntó un creacionista el otro día).
Por eso quizás lo ha decantado por ahí. Y como tampoco quiero en la medida de lo posible escribir tochos...
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25885 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Thu Jan 24, 2013 2:11 amAsunto:
es un tema super interesante, la verdad!
en cultivo puro algunos Methylobacterium producen hasta 12 mg de auxinas por litro. eso es 12 veces mas de lo que ponemos para inducir formacion de callo! claro es que nunca estan en un medio como el que se usa para su cultivo cuando estan en superficie de hoja, pero esas cantidades son una brutalidad!
mucho animo con el hilo y continua asi! _________________ ..
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL