Registrado: Mar 12, 2004 Mensajes: 14926 Ubicación: Donde los pajaros siempre cantan...
Publicado: Fri Sep 17, 2004 8:37 pmAsunto: Volvemos a Marte
Cita:
La NASA regresa a Río Tinto para preparar una futura misión a Marte en busca de vida
El objetivo principal de este proyecto es experimentar sistemas robóticos que permitan la búsqueda de actividad biológica bajo la superficie del Planeta Rojo
MADRID. Un equipo de especialistas de la Agencia espacial estadounidense (NASA) se encuentra, de nuevo, en Río Tinto para continuar explorando la geomicrobiología del subsuelo. El objetivo es demostrar que tanto la metodología de perforación como el análisis de muestras tienen ya el suficiente nivel como para incorporla a futuras misiones espaciales al Planeta Rojo. Este río onubense alberga en sus aguas un biosistema que desarrolla su actividad en un ambiente extremadamente ácido. Estas condiciones, según el Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, atrajeron el interés de la NASA para estudiarlo en profundidad con ayuda de ingenios de exploración robótica.
Con el proyecto Marte, los científicos de la NASA y del Centro de Astrobiología español que dirige Juan Pérez Mercader, esperan mostrar cómo se puede buscar vida debajo de la superficie del Planeta Rojo mediante sistemas robóticos. Las bacterias pueden sobrevivir bajo la superficie, alimentándose de minerales derivados de las rocas y que contienen importantes cantidades de hierro y azufre en su composición. Organismos similares se encuentran en el río Tinto, en Huelva, y estos microbios pueden tener un papel en la producción de la acidez del río. Por ello y según la NASA, se trata de un importante análogo para investigar la existencia de vida en agua líquida, a cierta profundidad bajo la superficie. Los expertos recuerdan que la vida necesita agua líquida y una fuente de energía. En la Tierra, las formas más comunes de vida están en la superficie, donde la luz del Sol provee la energía, pero el agua líquida no existe en la superficie marciana.
El río Tinto y su biología pueden ser el resultado de un reactor químico de base biológica, alimentado por organismos que no precisan oxígeno gaseoso para vivir. Así, investigar si hay vida debajo de la superficie de otro planeta requerirá, no sólo perforar el subsuelo, sino también extraer muestras y manipularlas, así como desarrollar nuevas tecnologías que posibiliten la identificación de compuestos biomarcadores y buscar organismos vivos. Durante la campaña anterior de la NASA, en mayo de 2003, el perforador y el sistema robótico «Snorkel», desarrollado por científicos españoles, obtubieron columnas de rocas del subsuelo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL