Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8038 Ubicación: Eurasia
Publicado: Fri Jul 18, 2008 9:44 amAsunto: Deutsche Kino: En pleno auge creativo
CINE ALEMÁN
Como no todo ha de ser Asia en mi vida (sin que sirva de precedente), y al hilo del tema sobre Cine Surcoreano, considero que a la vez que el cine surcoreano el cina elam´na goza de bastante buena salud, y ha sorprndido a muchos con los estrenos de los últimos 5 años.
Su potencial es el talento, la creatividad y una fuente inagotable de buenas historias que contar. El cine alemán vive uno de sus mejores momentos, con buenas películas que cubren todos los géneros.
Del drama histórico al crudo día a día en los suburbios de Berlín. Del terror de un exorcismo al humor cargado de tristeza de los amores que se cruzan. Todo ello sin grandes efectos especiales, sin escenas especialmente violentas, sin espectaculares imágenes computarizadas. Todo ello construido gracias a ideas con fundamento, a guiones inteligentes, a un buen contingente de ironía y sobre todo a la grandeza interpretativa de unos actores que, sin ser estrellas y sin desprender el glamour de Hollywood, dan vida a un mundo paralelo.
¿que os parece? ¿os unís con vuestras recomendaciones particulares. _________________
Ultima edición por Ibado el Fri Jul 18, 2008 11:04 am, editado 1 vez
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8038 Ubicación: Eurasia
Publicado: Fri Jul 18, 2008 10:04 amAsunto:
Das leben der Anderen (la vida de los otros)
2006, Drama
Dirección: Florian Henckel von Donnersmarck.
Reparto: Martina Gedeck (Christina-Maria Sieland), Ulrich Mühe (capitán Gerd Wiesler), Sebastian Koch (Georg Dreyman), Ulrich Tukur (teniente coronel Anton Grubitz).
El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedeck), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida.
Vier Minuten (cuatro minutos)
2007, Drama.
Dirección: Chris Kraus.
Reparto: Monica Bleibtreu (Traude Krüger), Hannah Herzsprung (Jenny Von Loeben), Sven Pippig (Mütze), Richy Müller (Kowalski).
Traude Krüger (Monica Bleibtreu), una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana, descubre el talento de una joven y conflictiva presa, Jenny (Hannah Herzsprung), de 21 años, y decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Las dos mujeres, absolutamente opuestas en apariencia, se verán obligadas a trabajar en equipo y a aprender a conocerse y respetarse...
El cine tiene una poderosísima capacidad de fijar los clichés con los que debe ser abordado un tema, y el exorcismo tiene sus parámetros bien marcados desde que el padre Merrin subió la famosa escalera que llevaba a una casa de Georgetown en la que le esperaban vómitos verdes, obscenidades y un cuello adolescente que nada tenía que envidiar al de una lechuza. Por ello, no es extraño que una propuesta como la de Schmid, que se acerca al fenómeno real de las posesiones y consiguientes exorcismos como si fuese algo que le sucediese a una chica que podría ser nuestra hermana, nuestra compañera de la facultad, la novia de nuestro hermano, tiene su riesgo: ¿cómo contar de manera realista un proceso que desembocará en los arrebatos que, inevitablemente, serán comparados con las acrobáticas evoluciones de Linda Blair?
Elementarteilchen (la partículas elementales)
2006, Drama
Dirección: Oskar Roehler.
Reparto: Moritz Bleibtreu (Bruno), Christian Ulmer (Michael), Martina Gedeck (Christiane), Franka Potente (Annabelle).
A pesar de ser medio hermanos, Michael (Christian Ulmen) y Bruno (Moritz Bleibtreu) son totalmente diferentes. Sólo tienen en común una madre (Nina Hoss) que nunca se ocupó de ellos y que les dejó al cuidado de sus abuelas paternas para seguir pasándolo bien. Michael es un introvertido biólogo molecular que no parece interesarse por otra cosa que no sea la investigación genética. Bruno es esclavo de sus fantasías sexuales y paga por hacerlas realidad. Toco cambia cuando los dos descubren el amor a los treinta y muchos. Michael reencuentra a Annabelle (Franka Potente), su novia de la infancia, y Bruno conoce a Christiane (Martina Gedeck), que comparte sus obsesiones sexuales y disfruta con ellas. La suerte parece sonreírles por fin, pero el destino les juega una mala pasada: de pronto, las dos mujeres enferman gravemente. Aturdidos por la noticia, Bruno y Michael deberán enfrentarse a la realidad y decidir si vale la pena vivir una delicada relación con sus parejas o si prefieren regresar a la soledad anterior. _________________
PRODUCTORA First Movie Partnership / Studio 2Plan2
WEB OFICIAL http://www.euphoria-film.com
Drama / SINOPSIS: Pavel (Maxim Usharov) no puede aguantar más. Decide contarle la verdad a Vera (Polina Agureyeva). Le cuenta que no puede vivir más sin mirarla como lo hizo la primera vez en una boda reciente. Ella le confiesa que también le miró, pero no sabe por qué. Ocurre algo inesperado, algo que nunca antes habían conocido, algo que no pueden entender... Vera vive con su marido, Valery (Mikhail Okunev), y su hija pequeña, Masha, en un pueblo remoto y ruinoso en las amplias estepas cerca de la orilla del río Don... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Grandilocuente, fantasmagórica, excesiva, apasionante y desgarradora (...) dotada de un romanticismo incontrolable, rabioso, desmesurado, que surge a borbotones." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
“Adrenalínico relato (…) la naturaleza de su contundencia la convierte en una propuesta sobrecogedora y fascinante, que los surrealistas hubieran adorado de haberla conocido.” (Antonio Bermejo: Diario El Mundo)
----------------------------------------
PRODUCTORA First Movie Partnership / Studio 2Plan2
WEB OFICIAL http://www.euphoria-film.com
Drama / SINOPSIS: Pavel (Maxim Usharov) no puede aguantar más. Decide contarle la verdad a Vera (Polina Agureyeva). Le cuenta que no puede vivir más sin mirarla como lo hizo la primera vez en una boda reciente. Ella le confiesa que también le miró, pero no sabe por qué. Ocurre algo inesperado, algo que nunca antes habían conocido, algo que no pueden entender... Vera vive con su marido, Valery (Mikhail Okunev), y su hija pequeña, Masha, en un pueblo remoto y ruinoso en las amplias estepas cerca de la orilla del río Don... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Grandilocuente, fantasmagórica, excesiva, apasionante y desgarradora (...) dotada de un romanticismo incontrolable, rabioso, desmesurado, que surge a borbotones." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
“Adrenalínico relato (…) la naturaleza de su contundencia la convierte en una propuesta sobrecogedora y fascinante, que los surrealistas hubieran adorado de haberla conocido.” (Antonio Bermejo: Diario El Mundo)
----------------------------------------
Sorry, si alguien puede borrar el mensaje estaría guay.
De cine alemán que yo recuerde, la única que he visto destacable es la de "El Hundimiento", que supongo que ya habrás visto. _________________ Blog:http://sarnacongustonopica.wordpress.com
Registrado: Nov 18, 2007 Mensajes: 698 Ubicación: En mi tierra.
Publicado: Fri Jul 18, 2008 11:50 amAsunto:
Yo entre otras, en alemán con subtítulos en español, he visto "Good Bye, Lenin!" y recomiendo la película. Resumen: un chico que mantiene a su madre en una ficción hasta su fallecimiento. _________________ "Quod omnes tangit, ab omnibus debet approbari"
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8038 Ubicación: Eurasia
Publicado: Fri Jul 18, 2008 12:17 pmAsunto:
lujuria escribió:
lapsus...
Sorry, si alguien puede borrar el mensaje estaría guay.
De cine alemán que yo recuerde, la única que he visto destacable es la de "El Hundimiento", que supongo que ya habrás visto.
Na, déjalo ya, que está...
El Hundimiento es también muy buena.
Mira directamente a los ojos, de la historia. Y muestra a Hitler como lo que era: Un hombre. fanático, lunático, impulsivo, pero caundo no está en sus estados de exaltación muestra un ser muy corriente. Incluso la primera imagen que se ve de él, cuando hace la prueba de la secretaria, es afable y comprensible.
Lo mejor: la sensación de angustia dentro del bunker viendo como el regiemn se va agotando y pierde la guerra. La actuación de la acrtiz protagonista, como sabe comunicar con los ojos. Las historias paralelas.
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL