Registrado: Feb 17, 2004 Mensajes: 4781 Ubicación: Cordoba
Publicado: Sun Aug 08, 2004 6:06 pmAsunto: Emisiones contaminantes
Cita:
Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa produjeron en el primer semestre en el sistema peninsular un total de 101.436 gigavatios/hora (GWh), que generaron unas emisiones conjuntas de 38,3 millones de toneladas (tn) de CO2, lo que supone un incremento del 15,5% respecto a las del mismo periodo de 2003, según han informado fuentes del sector eléctrico.
Las centrales de carbón produjeron 36.230 GWh en el periodo (un 9,18% más) y emitieron el grueso de las emisiones, con 32,61 millones de tn de CO2, lo que supone un alza del 8,40% respecto a las registradas en la primera mitad del pasado ejercicio.
Las centrales de ciclo combinado a gas duplicaron su producción, desde 6.386 GWh hasta 13.641 GWh, al igual que sus emisiones, que pasaron de 2,33 a 4,98 millones de tn de CO2.
De su lado, las plantas que utilizan fuel como combustible produjeron 1.363 GWh, un 27,6% menos, y redujeron sus emisiones contaminantes de 0,94 millones de tn a 0,68 millones de tn.
Por empresas, Endesa, la primera eléctrica española, produjo 41.642 GWh entre enero y junio de este año, un 7,03% más, con unas emisiones totales de 17,0 millones de tn de CO2, lo que supone un incremento del 7,59% respecto al mismo periodo de 2003.
Iberdrola produjo 29.522 GWh hasta junio, un 3,14% menos que en la primera mitad del año anterior, pese a lo cual emitió a la atmósfera un 46,88% más, hasta 4,7 millones de tn CO2.
Por último, Unión Fenosa redujo muy levemente su producción, hasta 11.486 GWh, mientras que sus emisiones aumentaron un 10,91%, hasta 6,1 millones de tn de CO2.
De este modo, Iberdrola, cuyo parque de generación cuenta con menos centrales de carbón y más de ciclo combinado a gas que sus competidores, se sitúa como la eléctrica menos contaminante, con emisiones 3,6 veces inferiores a las de Endesa -su producción es un 41,05% menor- y un 29,7% menores a las de Unión Fenosa, pese a que generó energía por 2,5 veces más.
Líneas maestras del PNA
El Plan Nacional de Asignación de emisiones, remitido ya a Bruselas, reparte derechos de emisión equivalentes a 480,84 millones de toneladas de CO2 para el periodo 2005-2007 entre los sectores industriales afectados por la Directiva comunitaria de comercio de emisiones (eléctrico, refino, siderurgia, cemento y cal, vidrio y cerámica, papel). Las instalaciones afectadas por el plan serán 1.066.
El sector eléctrico recibe 264 millones de toneladas para el periodo, 18 millones de toneladas menos que lo que está previsto que contamine, mientras que los sectores industriales se benefician de 216,84 millones de toneladas.
Para los sectores no incluidos en la Directiva (los llamados 'sectores difusos'), el Gobierno está trabajando en medidas que fomenten el ahorro y la eficiencia energética y que se incorporarán en un Plan de Acción 2004-2007, complementario a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia ya en vigor.
El Plan Nacional de Asignación y la trasposición de la directiva están recogidos en un Decreto Ley que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo día 27, en su primera reunión tras las vacaciones del verano. El texto ya ha sido sido analizado por el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en el Consejo Nacional del Clima, en el Consejo Económico y Social y en el Consejo de Estado.
Registrado: Jun 30, 2004 Mensajes: 7090 Ubicación: No lo tengo nada claro
Publicado: Sun Aug 08, 2004 9:24 pmAsunto:
Se plantea un problema,como conseguir crecimiento economico sin aunmentar las emisiones de gases q perjudican al medio ambiente.Las energias renovables son las ideales pero por el momento su coste es superior, con lo cual aumenta los costes y no "conviene" tanto para el crecimiento economico.
Es un problema glabal y como tal en mi opinion requiere de un esfuerzo mundial si no no hay nada q hacer.Porque quien es el guapo q le dice a las empresas europeas, por poner un ejmplo,q usen las energias renovables q aumentan sus costes de produccion y les restan competitividad,en relacion a otras empresas q usan energias mas "sucias" pero q son mas baratas.Es un problema. _________________ Sé un verdadero amigo de tu amigo,devuelve regalo por regalo, recompensa una sonrisa con otra sonrisa.Y la traición con alevosía. (Havamal)
Existe una solucion pero no es a corto plazo. El proyecto ITER de fusion nuclear.
Si se consigue completar el proyecto y funciona, la cosa cambiaria mucho en todos los aspectos, a mejor claro.
Si alguien sabe como va el asunto que nos cuente algo _________________ Si lo deseas puedo modificar mi opinion o darte la razon en este foro, a cambio de dinero.
Registrado: Apr 29, 2003 Mensajes: 9316 Ubicación: El brick
Publicado: Wed Sep 08, 2004 1:43 pmAsunto:
Aun con todo, en verano, se producen cortes del suministro debido al alto consumo y hay que comprar electricidad a francia y (flipo) marruecos.
Si la producen es porque la consumimos y encima nos gusta que sea "barata", lo que nos convierte a nosotros en últimos culpables o al menos en cómplices.
Seguro que hay formas de obtener energía sin casi contaminar, como por ejemplo la energía solar, pero a ver quien es el listo que les dice a las compañías petroleras que vamos a dejar de comprar petróleo y a utilizar energías renovables. No es que sea más caro utilizar otro tipo de energía, es que los que manejan el negocio son los de siempre y no quieren dejar de ganar dinero.
Seguro que hay formas de obtener energía sin casi contaminar, como por ejemplo la energía solar, pero a ver quien es el listo que les dice a las compañías petroleras que vamos a dejar de comprar petróleo y a utilizar energías renovables. No es que sea más caro utilizar otro tipo de energía, es que los que manejan el negocio son los de siempre y no quieren dejar de ganar dinero.
Registrado: Jul 14, 2004 Mensajes: 410 Ubicación: A que no me encuentras.
Publicado: Thu Sep 16, 2004 8:03 pmAsunto:
rita escribió:
Seguro que hay formas de obtener energía sin casi contaminar
El hidrógeno, se puede obtener por medios no contaminantes (energía eólica), y su consumo solo produce agua. Menos contaminación imposible. Algún día estará listo para ser usado.
He leído acerca del proyecto ITER, y según mi opinión puede ser una solución a los problemas de la obtención de energía, pero todavía hay mucha investigación por delante. La página oficial es http://www.iter.org/
Para los que no tengan mucho tiempo, ahi va un pequeño resumen:
El ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es un proyecto multinacional diseñado con la idea de sustituir al JET (Joint European Torus), que es el tokamak (un tipo de reactor de fusión) más grande construido hasta la actualidad. El proyecto original pertenecía a la Comunidad Europea y se llamaba NET (Next European Torus), pero los altos costes y la petición de otras superpotencias forzaron el desarrollo del proyecto en común. Es el proyecto de un tokamak en el que participan la Comunidad Europea, Japón, EEUU y Rusia.
En este reactor se produce la fusión nuclear, que una reacción en la que se unen dos núcleos ligeros para formar uno más pesado. La reacción más fácil de conseguir es la de deuterio y tritio para formar helio y un neutrón, liberando una energía de 17 MeV, aproximadamente. Las condiciones necesarias para que se dé la fusión son tan extremas que toda la fusión natural sucede en las estrellas, ya que sólo ocurre en cantidades apreciables a temperaturas de más de 10 millones de grados kelvin.
Una de las ventajas más interesantes que posee la obtención de energía a través de la fusión de deuterio y tritio es que estos combustibles primarios son baratos, abundantes, no radioactivos y repartidos geográficamente de manera uniforme en el agua de los lagos y los océanos.
....." y si creásemos estrellas a partir del agua ".....
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL