Publicado: Tue Aug 03, 2004 8:32 pmAsunto: El amenazado Amazonas...
Cita:
UN POLÉMICO PROYECTO DE LEY
Brasil estudia la forma de privatizar una parte de la selva amazónica
SERVIMEDIA | ELMUNDO.ES
El bosque amazónico es el más grande del mundo.
A D E M Á S ...
>>> en la Red
Iniciativas de Greenpeace en defensa de la selva amazónica
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.- Un plan del gobierno que preside Luiz Inácio 'Lula' da Silva plantea privatizar parte de la selva del Amazonas, según informa el diario argentino 'Clarín'. Un proyecto de ley que será enviado en breve al Congreso de Brasil prevé dividir en bloques el 15% del territorio selvático -unos 500.000 kilómetros cuadrados- para luego cederlos a empresas en régimen de concesión para su explotación.
Cada bloque del territorio será entregado en concesión a compañías brasileñas o extranjeras, que podrán extraer sus riquezas forestales, ya que el proyecto legislativo ofrece la posibilidad de explotar frutos, resinas y plantas ornamentales.
El Estado brasileño recibirá como contrapartida el pago de un canon por parte de las compañías concesionarias, con lo que se pretende avanzar en un proyecto económico para la selva.
Para los científicos y los ecologistas, que defienden la preservación integral del Amazonas, este plan es inadmisible. Según ellos, las actividades humanas amenazan ya casi la mitad de la selva amazónica. Los peligros principales vienen de las feroces deforestaciones practicadas para criar ganado o plantar soja.
En abril, en la fase de elaboración de este proyecto de ley, el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, comandado por la ministra Marina da Silva, envió a Australia a un grupo de expertos para analizar cómo funcionó allí una experiencia de concesión de selva -la de New South Wales-, similar a la que pretende montar el gobierno brasileño.
Según datos del periódico brasileño 'O Globo', también citado por 'Clarín', el viaje en cuestión fue subvencionado por la Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional (USAID) y del Servicio de Florestas de Estados Unidos (USDA).
Por ahora, "Podremos abrir las puertas para que entren grandes grupos extranjeros como los que devastaron las selvas de Indonesia y África", declara el ambientalista Flavio Garcia, del Movimiento de Defensa del Amazonas, a 'O Globo'.
Unos 500.000 km2 es una superficie como el estado español de grande... Al final tendremos un montón de muebles, de grano y de hamburguesas, pero lo que son árboles y aire limpio... _________________ El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre irrazonable.
pero como puede ser posible???? nadie hara nada??( solo greenpeace, como siempre) porque estas noticias no son portada??? el amazonas es el pulmón del mundo! Estoy a favor del progreso pero no a cualquier precio
Registrado: May 01, 2004 Mensajes: 50 Ubicación: zaragoza
Publicado: Wed Aug 04, 2004 5:10 pmAsunto:
Estooooo, alguien sabe donde bajarse de este mundo? Se me paso la ultima parada y ahora no se donde es la proxima..
Africa esta en manos de multinacionales , pues nada el amazonas tambien. Muy bien Lula, el presidente que queria cambiar Brasil. Felicidades , con iniciativas como esta vas por buen camino
Registrado: Oct 05, 2002 Mensajes: 7910 Ubicación: Joselulandia
Publicado: Wed Aug 04, 2004 5:17 pmAsunto:
se buscan voluntarios xa explicar y convencer a los brasileños que se tienen q sacrificar y no obtener beneficios de sus recursos naturales para que nosotros podamos continuar contaminando tranquilamente.
tambien podemos rascarnos el bolsillo y ser nosotros quienes compremos (a traves de greenpeace, x ejemplo) una de esas parcelitas y nos dediquemos a mantenerla virgen _________________ F+H
Joselu desde luego que ningún país como institución está libre de pecado como para decirles que no puedan hacerlo, no hay ningún "ejemplo a seguir"... Pero lo que hay es que si ellos se cargan también sus recursos, autorizados moralmente por la actuación del resto del mundo, y como Brasil con los suyos, el resto con los suyos propios también, claro, al final nos cobrarán hasta por respirar aire depurado... _________________ El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre irrazonable.
acaso Brasil sólo puede obtener beneficios del amazonas??????
podriamos entre todos los rosaventeros comprar una parcela para q se quedara virgen, podria miguel de la cuadra apuntarse a nuestra iniciativa, seria nuestra "rosa de los vientos".....jejej
Registrado: Oct 05, 2002 Mensajes: 7910 Ubicación: Joselulandia
Publicado: Thu Aug 05, 2004 5:27 pmAsunto:
ya, anticapitalista, xo si yo solito consumo el triple de agua q cualquier brasileño, contamino 5 veces mas, etc... no me veo con ningun tipo de autoridad como para decirle... oye, q si vendes tus recursos el planeta se va al garete y luego me van a querer cobrar por lo q ahora tengo gratis gracias a q tu te mantienes pobre.
mientras no podamos dar ejemplo, creo q deberiamos abstenernos de cualquier tipo de critica.. aunq bueno, solo es una opcion personal.... _________________ F+H
Uhm, yo lo puse no para decir que ellos no debiesen hacerlo, sino para exponer que así nos vamos todos al otro barrio, eso sí, disfrutando de nuestros coches y estilo de vida hasta el último momento. Si ahora tenemos todos que apretarnos el cinturón para que los brasileños lo hagan también será lo que toque, a menos que nos de un poco igual, claro está. _________________ El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre irrazonable.
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL