En 1953, dos jóvenes investigadores, Francis Crick y James Watson, presentaron en un 'pub' de Cambridge un descubrimiento que iba a revolucionar la investigación científica: el ADN, la doble hélice que guarda la información completa sobre el ser humano. Crick, galardonado junto a Watson con el Premio Nobel por su hallazgo, ha muerto de cáncer de colon en un hospital de San Diego (EEUU).
El británico Crick y el estadounidense Watson ganaron el Nobel en 1962.
En un comunicado emitido desde su oficina en Nueva York, en los laboratorios Cold Spring Harbor, Watson indicó que "siempre recordaré a Francis por su inteligencia extraordinariamente centrada y por las muchas maneras en que me demostró su bondad e impulsó mi confianza en mí mismo".
"Convivir con él durante dos años en una pequeña habitación de Cambridge fue verdaderamente un privilegio. Siempre esperaba con anticipación reunirme o hablar con él, hasta el momento de su muerte. Se le echará muchísimo de menos", indicó Watson.
Un brillante científico
El presidente del Instituto Salk, Richard Murphy, afirmó que Crick, que ocupaba un puesto de profesor emérito y había presidido también la institución, "será recordado como uno de los científicos más brillantes e influyentes de todos los tiempos".
Crick, entonces de 36 años, y Watson, de 24, trabajaban en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, en 1953, cuando descubrieron la doble hélice, la estructura molecular del ADN.
Un hallazgo que en su día, según confesó Crick, sólo un pequeño grupo de gente "pensó que podría ser interesante".
En un artículo publicado en la revista 'Nature' el 25 de abril de 1953, Crick y Watson explicaron que el ADN tiene una compleja estructura helicoidal que "sugiere de inmediato la posibilidad de un mecanismo de copia para el material genético".
Los genes de un ser humano están formados por ADN, el código con la información para la síntesis de todas las proteínas involucradas en su funcionamiento.
Los científicos habían descubierto que la estructura en doble hélice del ADN resolvía perfectamente la cuestión de la réplica de los genes, previa a la división celular.
Franklin fue quien mediante técnicas de rayos X, había deducido que las bases nitrogenadas que formaban parte de la composición del ácido nucleico debían estar en una estructura helicoidal e incluso había calculado varios parámetros de la hélice, como la distancia o período de repetición.
Con el tiempo, el descubrimiento se reveló como la base de la genética moderna y un conocimiento que se emplea en campos tan distintos como la investigación criminal o la agricultura.
La relación de la pareja de investigdores se describe en el libro 'La Doble Hélice", de Watson.
Una verdadera pena, la verdad. Esperemos que en el futuro nuevos investigadores tomen su ejemplo y prosigan realizando avances científicos que hagan progresar al ser humano.
Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28963 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Thu Jul 29, 2004 10:05 pmAsunto:
Ha durado la noticia 60 segundos y eso en el informativo de la 2 , que suele ser de los mas tiempo dedican a noticias interesantes, _________________
SEGUIMOS ECHÁNDOTE DE MENOS
Registrado: Jun 30, 2004 Mensajes: 7090 Ubicación: No lo tengo nada claro
Publicado: Fri Jul 30, 2004 12:17 amAsunto:
Joselu, fijo fijo q le dedican el mismo tiempo...
La gente conoce mucho mas la vida de Carmina q la de Watson y Crick....pero esta claro quien saldra dentro de 40 años en los libros de historia..si es q no salen ya...a parte de los de biologia _________________ Sé un verdadero amigo de tu amigo,devuelve regalo por regalo, recompensa una sonrisa con otra sonrisa.Y la traición con alevosía. (Havamal)
Es que estas cosas no son importantes que no os coscais ¿a quien le importa un insignificante ADN con la de cotilleos que hay por el mundo alante?Acaso puede aportar mas a tu vida que si la ordoñez se metia por la napia o no?El ADN solo puede ayudarnos a curar enfermedades terribles pero los programas del cuore nos ayudan a llevar una vida mas agradable que importa si despues nos morimos que nos quiten lo bailao¡¡
ah,pero es que carmina no fue la que descubrio en adn??la verdad es que es flipante, un ejemplo de la sociedad de estupidos e idiotas que se crea desde los poderes televisivos hoy en dia..patetico..
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Mon Aug 02, 2004 9:59 amAsunto: El CSIC se pronuncia
Lo mismo que cuando muere un actor TVE le pone una película en su memoria, la comunidad de Científicos española, representada por El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le ha puesto una esquela en los periódicos de tirada nacional, con la siguiente leyenda:
Profesor Francis Crick
El CSIC, quiere rendir homenaje al Profesor Francis Crick, descubridor de la estructura de la molécula responsable de la información genética, el ADN; responsable de investigaciones clave sobre el código genético y de la transmisión de la información de generación a generación en los organismos vivos.
Científico brillante como pocos, muñidor de hipótesis siempre atrevidas, creador de la biología molecular y pensador de extraordinaria lucidez, contribuyó como pocos a desvelar los secretos de la vida, y comprender el pensamiento humano.
Descanse en Paz
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL