Registrado: Mar 12, 2004 Mensajes: 14926 Ubicación: Donde los pajaros siempre cantan...
Publicado: Tue Jul 13, 2004 7:06 pmAsunto: Agua para todos
Cita:
La NASA proyecta fabricar lluvia de forma artificial en cinco años
La primera prueba de creación de nubes artificiales se realizará el próximo año en Israel. De resultar exitoso este proyecto, podría trasladarse a zonas desérticas de la península ibérica
Científicos de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad Ben Gurion de Israel, junto con la NASA, han diseñado un sistema con planchas de material negro, que absorbería el calor de los rayos del Sol y permitiría crear nubes artificiales y lluvia en ciertas zonas con sequía o desertizadas, como el levante español.
Los detalles de este proyecto, que empezará a ejecutarse en el desierto de Israel en un plazo aproximado de un año, fueron desvelados por el científico Leon Brening, especialista en modelado atmosférico de la NASA y uno de los expertos involucrados en la iniciativa, que participa en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid.
Proyecto 'Geshem' (lluvia en hebreo)
Brening explicó que se está trabajando en la selección del material óptimo para el desarrollo de una superficie oscura que se construirá en el desierto de Israel con el fin de absorber gran cantidad del calor emitido por los rayos del sol y que después se elevaría con vapor de agua a lo alto de la atmósfera, para su posterior transformación en nubes y lluvia.
El proyecto, que podría tardar en construirse unos cinco años, calculó, tendría un área aproximada de entre 4 y 9 kilómetros cuadradosy su coste sería de al menos 100 millones de dólares, aunque en la actualidad se trabaja en la búsqueda del material más barato y ecológico además de absorbente de mucho calor.
Simulación de "Islas de calor"
La lluvia artificial se basa en las denominadas "islas de calor", definidas como regiones de una determinada superficie con una temperatura significativamente superior a la de sus alrededores. Este fenómeno tomó relevancia con el crecimiento de las ciudades en el último siglo, pudiéndose observar anomalías atmosféricas como lluvias periódicas y previsibles en el entorno.
Aún en proceso de desarrollo, el proyecto 'Geshem' intentará simular el fenómeno de la isla de calor mediante la colocación de una película de color oscuro de baja reflexión en una superficie de dos kilómetros. Esta superficie será capaz de alcanzar altas temperaturas y así favorecer la dilatación del aire y del vapor de agua que contiene. El vapor asciende rápidamente al mismo tiempo que se va enfriando y, a los 1.000 metros de altura, empieza a condensarse para, a continuación, provocar precipitaciones.
Primera prueba el año que viene en Israel
Según el calendario previsto, la primera prueba se realizará en el desierto del Neguev en Israel a 150 kilómetros de la costa una vez se disponga del material, que ha de ser biodegradable para evitar la contaminación y barato para que su aplicación sea rentable. El proceso de investigación se puede prolongar hasta cinco años y no tendrá consecuencias negativas para el medio ambiente por lo que lograría resolver los problemas de flora y fauna que los trasvases y las desalinizaciones provocan.
El proyecto de creación de nubes artificiales sería exitoso en zonas desérticas no demasiado alejadas del mar, como máximo a 100 ó 150 kilómetros del mismo, dijo el experto.
En concreto sobre España, Brening dijo que, de resultar exitoso este proyecto, podría trasladarse a zonas desérticas de la península ibérica, como Murcia o Almería, para provocar lluvia artificial.
Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28963 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Wed Jul 14, 2004 1:12 amAsunto:
Yo habia oido otro proyecto que era crear bosques artificiales metalicos que recogieran la humedad nocturna ambiental. _________________
SEGUIMOS ECHÁNDOTE DE MENOS
Yo tambien oí esa tertulia en la que se referian a esos arboles, pero creo que no como "precipitadores de rocio" sino como recicladores del co2 para frenar el efecto invernadero.
alcachofo escribió:
Y deciais que ZP no tenia alternativas al trasvase...incredulos
pues no veas cuando le de caña a su ultima propuesta= super-manifa, todos en bolas, con plumas en la cabeza y tambores, bailando la danza de la lluvia...apoteosico..y con talante...
(que llueva que llueva, la virgen de la cueva, los pajaritos cantan, las nubes se levantan....)
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL