tambien decian que tenian de reliquias gotas de leche de maria y pañales del niño jesus y tropecientos mil clavos de la cruz (muy buenas soy nuevo y me encanta la historia y como no lrv
Registrado: Jan 12, 2003 Mensajes: 13839 Ubicación: Buscando
Publicado: Tue Jul 31, 2012 12:20 amAsunto:
Cita:
La realidad de los naufragios: las mujeres y los niños, los últimos
"No abandoné el barco, me caí en una lancha". Las declaraciones de Francesco Schettino, el capitán del crucero Costa Concordia naufragado a principios de año en el Mediterráneo, despertó las iras de la opinión pública. Parecía imposible que un capitán dejara abandonada a la tripulación y el pasaje y se pusiera a salvo antes de resolver el problema. En el imaginario colectivo está esa ley del mar por la que el capitán debe ser el último en abandonar el barco y las mujeres y los niños deben ser los primeros en ponerse a salvo. Pero, ¿se cumple en la realidad?
En un trabajo publicado este lunes, los economistas Mijael Elinder y Oscar Erixson han analizado los resultados de 18 naufragios marinos ocurridos entre 1850 y 2011 y en los que estuvieron implicadas hasta 15.000 personas de 30 nacionalidades. El resultado demuestra que la percepción común sobre el desenlace de estas tragedias es erróneo: el índice de supervivencia de mujeres es, de media, la mitad que el de los hombres y los niños son los que menos sobreviven. Los capitanes y la tripulación, por otro lado, sobreviven en mayor medida que los pasajeros y la peor parte se la llevan las mujeres que naufragan en barcos británicos.
El naufragio del Titanic, explica el trabajo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), contribuyó a crear esa falsa sensación de que las mujeres y los niños son habitualmente los que se salvan primero. En aquel caso, recuerdan, sobrevivió el 70% de mujeres y niños en comparación con el 20% de los hombres. El papel del capitán, que dio órdenes hasta el final, fue fundamental, incluso hay testimonios de que ordenó disparar a quienes no obedecieran. Esta situación, dicen los autores, contradicen otros experimentos sociales en los que se demuestra que los hombres actúan de forma menos altruista que las mujeres.
Respecto a la responsabilidad de los capitanes, solo 9 de 16 capitanes se hundieron con sus barcos. En la siguiente tabla se puede observar como el resto de naufragios analizados presentan valores invertidos respecto al Titanic. Marcados en rojo aparecen los índices de supervivencia del Titanic, y en azul el resto de barcos. En los primeros son los capitanes y la tripulación los que sobreviven en mayor medida y en el Titanic es justamente al contrario.
"Nuestros resultados ofrecen una reflexión única sobre el comportamiento humano en situaciones de vida o muerte", concluyen los autores del estudio. "En el Titanic la supervivencia de mujeres fue tres veces mayor que la de los hombres. Investigando una muestra mucho mayor de desastres marítimos, demostramos que la supervivencia de mujeres es, en promedio, solo de la mitad que los hombres". De la misma forma, concluyen que la aplicación de la norma de "las mujeres y los niños primero" es excepcional en los naufragios marinos y que las tripulaciones sobreviven en mayor medida que los pasajeros.
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Fri Sep 14, 2012 1:48 amAsunto:
¿Sabías que...
… la lata de coca-cola ya estaba inventada en 1930? Sin embargo permaneció muchos años sin utilizarse ya que, en sus comienzos, no inspiraba demasiada confianza beber en un recipiente que no permitía ver el interior. _________________
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Mon Sep 17, 2012 1:32 amAsunto:
¿Sabías que...
…la expresión “no dar un palo al agua” tiene su origen en el lenguaje marinero? Con ella se indicaba la no colaboración con el resto de los remeros en la labor de desplazar la embarcación, ya que con el termino “palo” se designaba al remo. _________________
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Tue Sep 25, 2012 11:42 pmAsunto:
¿Sabías que...
…se dice que la nobleza es de sangre azul porque antiguamente, al no realizar tareas en el campo, los nobles no tenían la piel morena y, a traves de su blanquísima piel, las venas parecían llevar sangre azul? _________________
Registrado: Jun 18, 2006 Mensajes: 12576 Ubicación: Ezkerraldea
Publicado: Tue Sep 26, 2017 5:09 pmAsunto:
La expresión ''pasar una noche toledana''
Suele recurrirse a la expresión pasar una noche toledana (o solía, ya que ha caído en cierto desuso) para ilustrar una que se ha pasado mal, sin poder dormir, sea por la razón que sea.
Registrado: Jun 18, 2006 Mensajes: 12576 Ubicación: Ezkerraldea
Publicado: Tue Sep 26, 2017 5:11 pmAsunto:
Se cuenta que en los primeros años del siglo XIX, el norteamericano Robert Fulton propuso a Napoleón Bonaparte su proyecto de un barco que se liberase de las ataduras del viento funcionando a vapor.
Propuesta que el emperador rechazó con sorna e incredulidad mofándose de la idea de una nave luchando contra el mar con un fuego bajo su cubierta. Probablemente se trate de una anécdota apócrifa, teniendo en cuenta que en 1800 el francés le encargó un submarino de hélice que llegó a navegar bajo el nombre de Nautilus, pero, en cualquier caso, se avecinaban nuevos tiempos.
La primera prueba exitosa para Fulton había tenido lugar en París en 1793, cuando construyó una nave propulsada por una rueda de paletas que recorrió el Sena. Después, asociado con James Watt, inventor de la máquina de vapor, se apuntó otro éxito en EEUU, donde un barco bautizado con el nombre de Clermont se convirtió en el primer diseño viable comercialmente, recorriendo el Hudson en 1806 durante más de un centenar de kilómetros. La navegación a máquina había llegado para quedarse y a partir de ahi se precipitaron los acontecimientos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL