Registrado: Mar 28, 2006 Mensajes: 3299 Ubicación: Eu sei lá
Publicado: Tue Nov 27, 2007 2:57 amAsunto:
Siguiendo con lo del hachís.
Sabias que:
Para llevar a cabo sus intereses, Hassan Ibn Sabbah, infundia en el espíritu de sus caballeros la idea de que morir por la fe era el acto más valeroso de esta vida, y no solo se basaba en ideales religiosos, sino que se servia de un poderoso opiáceo, el hachís, que Hassan descubrió en el Cairo.
Se habían vuelto haschischins, término que los cruzados vendrían a transformar en asesinos que, a partir de entonces, designaría a ese tipo de homicidas. _________________
Registrado: Mar 28, 2006 Mensajes: 3299 Ubicación: Eu sei lá
Publicado: Tue Nov 27, 2007 3:29 amAsunto:
Sabias que:
La primera arma de fuego que piso suelo japonés fue portuguesa, y que después de mucho deliberar y verse los portugueses agasajados, decidieron venderles unos arcabuces a precios altisimos. _________________
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8052 Ubicación: Eurasia
Publicado: Tue Nov 27, 2007 12:17 pmAsunto:
Por eso Fusil en japonés se dice TEPPO de origen portugués. También el Pan llegó a Japón a través de los portugueses por primera vez. Y en japonés se dice exactamente igual PAN
ya que estamos... Sabíais qué?
El militar Nobunaga se sirvió del Fusil portugés para tratar de unificar a los samurais bajo su mandato. Aunque no llegío a conseguirlo puesto que fue asesiando por su vástago Hideyopshi Toyotomi. Fue también el que dejó entrar ala Compañía de Jesús y a los barcos españoles. El jefe de aquella expedición, era Francisco de Xavier. Los Jesuitas trabaron grandes amistades con Nobunaga, que les permitió difundir el cristianismo por el sur de Japón en la isla de Kyushu, (Fukuoka, Nagasaki, Saga, Oita, Kumamoto, Kagoshima, Miyazaki...).
Cuando Nobunaga fue asesinado, le sucedió Toyotomi Hideyoshi, mucho más receloso y brusco que Nobunaga.
El quiso hacer un reconocieminto de la labor de los Españoles en Japón, pero cuando fue a Kyushu, vió con horror como estos habían destrudio una gran cantidad de templos budistas y de seantuarios sintoistas consideránolos paganos, y habían construido inglesias...
Los cristianos españoles infundían ideas a los japoneses sobre la única verdad cristian y sobre el infierno que esperaba a los seguidores del sintoismo y el budismo. El sintoismo es lo que en Japón legitimaba a los emperadores en la tierra y los emperadores "cedían" su poder a los militares, si se cuestionaba esta creencia pronmto podría ser cuestionado el emperador y el propio shogunato.
Toyotomi buscó más información sobre España, y a sus oidos llegaron las pretensiones coloniales de España en el mundo. Toyotomi temiendo que Los Jesuitas fueses un anticipo de la llegada de la Armada Española, sitió que debía de acabr con esto de una vez.
Dió una luna (28 días) a los españoles para salir de Japón. Algunos se fueron y quedaron 11 religiosos. Estos fueron ejecutados y como mofa Toyotomi los mandó crucificar. subió las cruces a varios carromatos y los paseó durante 26 días por las tierras más cristianizadas de Japón advirtiendo de las consecuencias que traería seguir el cristianismo. incendió las iglesias, y prohibió el cristinaismo. Cerró las fronteras de Japón y solo permitó el comercio a través del puerto de Nagasaki con Chinos Coreanos y Holandeses.
A los holandeses únicamente tenían interés comercial y no religioso. Se les obligaba a pisar y escupir un crucifijo para poder tener tratos con los japoneses.
Este fue el comeindo de los casi 3 siglos de aislamiento de Japón con el resto del mundo...
Si Toyotomi no hubiese expulsado a los españoles...¿Japón habría sido conquistado? ¿Hubiera seguido Japón el mismo curso que las Filipinas? ¿se hablaría español en Japón?
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Wed Nov 28, 2007 1:05 amAsunto:
Cita:
Si Toyotomi no hubiese expulsado a los españoles...¿Japón habría sido conquistado? ¿Hubiera seguido Japón el mismo curso que las Filipinas? ¿se hablaría español en Japón?
Curioso..., habría cambiado bastante el cuento...
Y va otra perla:
¿Sabías que...
En un censo efectuado en 1490 por encargo del papa Inocencio VIII, aparecieron 6.800 cortesanas (prostitutas y concubinas) al servicio del disoluto clero romano. _________________
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Sat Dec 01, 2007 4:51 pmAsunto:
¿Sabías que...
Las espadas fabricadas en la Edad Media en la ciuad de Damasco eran especialmente apreciadas por su dureza y resistencia, lo que se debía a su particular proceso de templado: los fabricantes introducían la hoja al rojo vivo en el cuerpo de un prisionero, y después la sumergían en agua helada. _________________
Registrado: Jan 24, 2006 Mensajes: 842 Ubicación: Aldea oculta de la hoja
Publicado: Sat Dec 01, 2007 8:21 pmAsunto:
JUCARO escribió:
¿Sabías que...
Las espadas fabricadas en la Edad Media en la ciuad de Damasco eran especialmente apreciadas por su dureza y resistencia, lo que se debía a su particular proceso de templado: los fabricantes introducían la hoja al rojo vivo en el cuerpo de un prisionero, y después la sumergían en agua helada.
En la forja además golpeaban el acero con una cadencia constante mientras rezaban (también lo hacían los forjadores cristianos). Curioso, pero se ha demostrado que el acero es más resistente cuando se templa aplicando golpes a un ritmo determinado y preciso. Un fallo en la cadencia podía hacer que la espada fuera demasiado frágil (eso era control de calidad).
Lo del cuerpo vivo del prisionero es una leyenda pero tiene visos de realidad, porque el acero mejora sus prestaciones si se sumerge en un líquido que curiosamente tiene una composición parecida a la sangre.
Otras de las curiosidades del acero de Damasco es que el proceso de fabricación se perdió y no se ha vuelto a recuperar hasta finales del siglo XX. _________________ "Los sacerdotes de las diferentes sectas religiosas tienen pavor al avance de la ciencia como las brujas temen a la llegada del amanecer y fruncen el ceño cuando el fatal heraldo anuncia el quebrantamiento de engaño en el que viven" Thomas Jefferson
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8052 Ubicación: Eurasia
Publicado: Sun Dec 02, 2007 1:14 pmAsunto:
¿Sabiaís que...
El sistema de escritura coreana fue inventada por un rey?
El rey Sejong de la Dinastía coreana Jeoson, (1392 - 1910) tenía un gusto especial por la literartura y la cultura y puso especial énfasis en que la cultura fuese dominio universal, algo insólito para una sociedad aristocrática como era corea a finales de la edad media y el renacimiento. También tuvo una preocupación especial por los menos favorecidos de la sociedad.
En aquella época el coeano se escribía con caractaeres chinos o Hanja. Pero este sietema de escritura que llevaba unos 7 años de estudio a cualquier aristócrata, se volvía imposible para cualquier, campesino o jornalero que ni tenía tiempo ni saber escribir los Hanja le suponía una mejora en sus condiciones de vida.
El rey Sejong, quiso crear un sistema de escritura tan fácil que cualquiera pudiese aprenderlo sin un gran esfuerzo. Pero rápidamente la aristocracia se enfrentó a él, sus ministros se negaron a participar de algo que según ellos degradaría la cultura coreana y destruiría su literatura. Para el Rey la aristocracia simplemente tenía miedo de que la universalización de la cultura permitiera a cualquiera llegar a la aristocracia. Así el rey se quedó completamente solo y sin colaboradores.
El rey decidió ser el mismo ,con sus propias manos quien crease el propio sistema de escritura....
Diseñó primero las vocales basado en el concepto Yin/Yan mezcaldo con el Confucianismo que caracterizó a la Dinastía Jeoson.
El cielo: ㅇ El hombre: ㅣ La tierra: ㅡ
Después las consonates, basadas en la fomra que tomaba el aire en la boca así la K se escribeㄱ y la N se escribe ㄴ
Así en 1443 publicó los resultados de su estudió, y decretó que se estableciese, una enseñanaza obligatoria gratuita por 1 año para todo ciudadano sin importar condición o clase... Decretó que cualquiera aristócrata que se opusiese a la implantación de este sietma fuese expulsado de la corte y privado de sus privilegios, sus tierras congfiscadas y su dinero repartido entre los coreanos más pobres.
Así nació el sistema Hangeul, consistente en 10 vocales y 14 consonantes. El sistema Hanja se siguió usando en la corte mezclandolo con el Hangeul, y lejos de destruir la cultura coreana, la amplió mucho más... Corea se independizó literariamente de China, creo su propia métrica y estilo poético y en unos 50 años los censos de la época establecieron al alfabetización de corea en un 74%, algo inpensable para 1500 en otros lugares dle mundo. Fue llamado Sejong, el Grande o Sejeon el Popular. Sus descendientes siguieron el legado de este Gran Rey. Aunque no consifuieron elevar el alfabetismo, pues era muy complicado llegar a las aldeas y las zonas montañosas de Corea...
Ultima edición por Ibado el Sun Dec 02, 2007 2:16 pm, editado 2 veces
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL