Encuentran un escondrijo con 30 sarcófagos en egipto
En la necrópolis de Asasif, en Luxor, los arqueólogos han descubierto una treintena de sarcófagos, perfectamente sellados y decorados con escenas de vivos colores, la mayoría pertenecientes a sacerdotes y cantoras del dios Amón.
Carme Mayans
El hallazgo es uno de los más importantes de los últimos años, lo que ha levantado muchísima expectación.
En Egipto son habituales los "escondrijos". Lugares de difícil acceso donde los antiguos habitantes del país del Nilo ocultaron, por distintos motivos, normalmente en los períodos más convulsos de su historia, grupos de momias con sus sarcófagos y ajuar funerario. Algunos de ellos son célebres por haberse descubierto en ellos un gran número de momias de antiguos faraones, como en el caso del conocido como escondrijo o cachette de Deir el-Bahari, descubierto en 1881. Se trataba de una tumba excavada en la roca para el sacerdote de Amón Pinedjem II, en la que los sacerdotes de la dinastía XXI (1076-944 a.C.) habían ocultado para su protección más de cuarenta momias, casi todas de grandes faraones de las dinastías XVIII (1539-1292 a.C.) y XIX (1292-1191 a.C.), entre ellas las de Ramsés II y Tutmosis III. Es el caso también de la tumba de Amenhotep II, descubierta en 1898 por el arqueólogo Victor Loret y también usada como escondrijo de momias durante el Tercer Período Intermedio (1076-723 a.C.). Entre las momias reales que aquí se descubrieron se encuentran las de Tutmosis IV y Amenhotep III.
En el escondrijo de Deir el-Bahari se hallaron numerosas momias de grandes faraones, así como en la tumba de Amenhotep II, que también fue reutilizada como escondrijo de momias reales
Ahora, arqueólogos egipcios han anunciado el descubrimiento de un nuevo escondrijo de momias en Asasif, una necrópolis cerca de Luxor. Pero éste contiene momias de sacerdotes, nada más y nada menos que una treintena de sarcófagos antopomorfos de madera, sellados y decorados con escenas de vivos colores que representan ofrendas, textos sagrados y divinidades. En las tapas se recrea el rostro del difunto y en el interior aparecen los nombres y títulos de los propietarios. Estos sarcófagos, en un magnífico estado de conservación, estaban dispuestos en dos niveles, unos encima de otros. La mayoría (23 sarcófagos) pertenecieron a sacerdotes de Amón, aunque entre ellos se hallan también los ataúdes de cinco mujeres, que fueron cantoras de Amón en el templo de Karnak, y dos de niños. _________________
Clear Eyes. Full Hearts. Can't Lose!.
http://lamazmorradelolvido.blogspot.com/
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 82, 83, 84
Página 84 de 84
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL