Registrado: Aug 26, 2004 Mensajes: 11330 Ubicación: Debajo de un pino verde
Publicado: Wed Jul 10, 2019 7:08 pmAsunto:
Prefiero el grupo de relato erótico que al de mamis. Qué no es que me caigan mal y aprendo mucho con ellas, pero yo no soy como ellas. Ya se lo he dicho a mi nena. _________________ Creyendo en verde, sintiendo en rojo, viviendo en azul...
Registrado: Oct 22, 2005 Mensajes: 6812 Ubicación: Bésame tonta!!
Publicado: Tue Nov 26, 2019 12:39 amAsunto:
Si pudiera elegir un día de mi vida a revivir, como no tengo hijos, no puedo decir eso de "el día que mi hijo vino al mundo". Así que lo tengo claro.
Sería una mañana de sábado entre el año 83-85, yo tendría entonces entre 5 y 7 años. En un barrio obrero de clase media baja, o más bien baja, de Córdoba. Es un barrio peatonal, y las distintas calles y plazas del barrio están invadidas por cientos de niños del baby boom (raro el que era hijo único o solo dos hermanos, lo normal era de 3 para arriba). Se juega al fútbol por supuesto, a los trompos, las canicas, la lima, la guerra de canutos (no los de fumar)...etc., según la época del año. A mí lo que más me gustaba era el beisbol, porque jugábamos juntas las distintas generaciones. Los hermanos pequeños, los medianos, los grandes....
Me despierto y desayuno la leche con nescafé (así de cafetero he salido) y la magdalena de diario. Corriendo voy a casa de mis vecinos sin necesidad de llamar a la puerta, porque entonces las puertas siempre solían estar abiertas y los niños íbamos de una casa a otra. C. y A. son los 2 pequeños de 5 hermanos. El padre está en paro (de la madre no digo nada porque en aquella época lo normal era que las mujeres fueran amas de casa). Éstos sí son pobres y no clase media baja ni obrera. Viven de la ayuda de los abuelos y de los vecinos, entre ellos mi madre, ya viuda y que yo recuerdo siempre de negro.
El padre siempre estaba estudiando, las noches enteras también y tengo que decir que al final sacó la plaza de celador y que se mudaron. Aunque el pobre murió al poco. Eso sí, quedó la pensión de viudedad. C. y A. han sido los peores colocados laboralmente, sin embargo sus 3 hermanos tienen buenos trabajos, lo cuál es de admirar siendo sus circunstancias las que fueron.
Entro en su casa, están desayunando, calientan el pan en una especie de calefactor que hace las veces de tostadora. Su madre, R. que tan buena era, me ofrece una tostada y me la como. J., que ya es pre-adolescente escucha "Una paloma blanca de los Calis" (por eso me encanta esa música y siento nostalgia cuando la escucho. Los Calis, Bordón 4, los Chichos...etc).
Terminan de desayunar y se visten. Nos vamos a la calle pero antes le doy un beso a mi madre, que al poco también dejaría este mundo. Jugamos, andareteamos por el barrio y en lo que es una aventura, nos alejamos de nuestra calle (mi madre me deja salir solo con tan pocos años cosa que ahora sería imposible de pensar, a condición de que no me aleje de nuestra calle).
LLega la hora de comer, las madres y abuelas nos llaman desde las ventanas. Es entrañable.
Yo como fatal o no como de casi nada, pobre madre mía.
Encima yo no duermo siesta (será por el nescafé). Veo Willy Fog y después la peli de sobremesa, con suerte una del oeste o de julio verne, junto con mies hermanos.
Son las 6 y otra vez a por los vecinos y a la calle hasta las 9, hora del segundo llamamiento desde las ventanas a los niños.
Cena y película de sábado noche todos en el sofá.
Al día siguiente mi hermana mayor se ríe porque me quedé dormido y en sueños decía "corre C. que vienen los indios". Imagino que por la peli del oeste de la sobremesa.
Registrado: Oct 01, 2005 Mensajes: 4021 Ubicación: 43º0´31.77N 7º33´19.14O
Publicado: Fri Nov 29, 2019 2:06 pmAsunto:
Lo he leído y me ha hecho recordar unos tiempos que han pasado y que personalmente pienso que eran maravillosos.
Yo literalmente vivía en la calle, hace cosa de 4 años me encontré con una amiga de la infancia y me invito a sentarme a tomar café con ella y hablar según sus palabras " de la época más feliz de su vida."
Ikaros escribió:
Si pudiera elegir un día de mi vida a revivir, como no tengo hijos, no puedo decir eso de "el día que mi hijo vino al mundo". Así que lo tengo claro.
Sería una mañana de sábado entre el año 83-85, yo tendría entonces entre 5 y 7 años. En un barrio obrero de clase media baja, o más bien baja, de Córdoba. Es un barrio peatonal, y las distintas calles y plazas del barrio están invadidas por cientos de niños del baby boom (raro el que era hijo único o solo dos hermanos, lo normal era de 3 para arriba). Se juega al fútbol por supuesto, a los trompos, las canicas, la lima, la guerra de canutos (no los de fumar)...etc., según la época del año. A mí lo que más me gustaba era el beisbol, porque jugábamos juntas las distintas generaciones. Los hermanos pequeños, los medianos, los grandes....
Me despierto y desayuno la leche con nescafé (así de cafetero he salido) y la magdalena de diario. Corriendo voy a casa de mis vecinos sin necesidad de llamar a la puerta, porque entonces las puertas siempre solían estar abiertas y los niños íbamos de una casa a otra. C. y A. son los 2 pequeños de 5 hermanos. El padre está en paro (de la madre no digo nada porque en aquella época lo normal era que las mujeres fueran amas de casa). Éstos sí son pobres y no clase media baja ni obrera. Viven de la ayuda de los abuelos y de los vecinos, entre ellos mi madre, ya viuda y que yo recuerdo siempre de negro.
El padre siempre estaba estudiando, las noches enteras también y tengo que decir que al final sacó la plaza de celador y que se mudaron. Aunque el pobre murió al poco. Eso sí, quedó la pensión de viudedad. C. y A. han sido los peores colocados laboralmente, sin embargo sus 3 hermanos tienen buenos trabajos, lo cuál es de admirar siendo sus circunstancias las que fueron.
Entro en su casa, están desayunando, calientan el pan en una especie de calefactor que hace las veces de tostadora. Su madre, R. que tan buena era, me ofrece una tostada y me la como. J., que ya es pre-adolescente escucha "Una paloma blanca de los Calis" (por eso me encanta esa música y siento nostalgia cuando la escucho. Los Calis, Bordón 4, los Chichos...etc).
Terminan de desayunar y se visten. Nos vamos a la calle pero antes le doy un beso a mi madre, que al poco también dejaría este mundo. Jugamos, andareteamos por el barrio y en lo que es una aventura, nos alejamos de nuestra calle (mi madre me deja salir solo con tan pocos años cosa que ahora sería imposible de pensar, a condición de que no me aleje de nuestra calle).
LLega la hora de comer, las madres y abuelas nos llaman desde las ventanas. Es entrañable.
Yo como fatal o no como de casi nada, pobre madre mía.
Encima yo no duermo siesta (será por el nescafé). Veo Willy Fog y después la peli de sobremesa, con suerte una del oeste o de julio verne, junto con mies hermanos.
Son las 6 y otra vez a por los vecinos y a la calle hasta las 9, hora del segundo llamamiento desde las ventanas a los niños.
Cena y película de sábado noche todos en el sofá.
Al día siguiente mi hermana mayor se ríe porque me quedé dormido y en sueños decía "corre C. que vienen los indios". Imagino que por la peli del oeste de la sobremesa.
Registrado: Nov 05, 2003 Mensajes: 9020 Ubicación: Valencia
Publicado: Thu Jan 30, 2020 7:51 pmAsunto:
Mi niño. Mi Tirso. Mañana cumple 4 años.
Nunca quise tener hijos y desde que le ví supe que era lo mejor que había hecho. Espero poder transmitirle todos lo valores en los que creo. Que sea valiente, que sea bueno y honrado.
Me encanta verle dormir. Me transmite una paz infinita. Y en mi interior deseo que se quede así, para siempre, con su inocencia tan pura. Que sólo piense en jugar, comer y dormir. Y que me llame a grito pelao siempre: MAMAAAAA.
Registrado: Jan 05, 2006 Mensajes: 14460 Ubicación: Atlantis
Publicado: Thu Mar 05, 2020 3:00 pmAsunto:
Me voy a cagar en todo. Quiero pegar puñetazos, gritar, llorar, mandar a tomar por culo a todo el planeta, aislarme, no saber nada de nadie. Estoy cansado de alegrarme porque todo le vaya bien a la gente cuando a mí no me sale casi nada a derechas. Estoy harto de tener que remar siempre un poquito más que el resto.
Qué bien se debe vivir sabiendo que todo lo que quieras te va a salir, ¿verdad?
Registrado: Nov 05, 2003 Mensajes: 9020 Ubicación: Valencia
Publicado: Thu Mar 05, 2020 4:08 pmAsunto:
Cierto, no lo es.
Así me siento yo. Nado, nado y nado pero algo me tira de la pierna siempre hacia abajo intentando hundirme.
Es angustioso el no poder pagar a tus trabajadores y más angustioso es aún esperar una respuesta de los bancos que parece no llegar nunca. Y me encanta cuando preguntan si estás en pérdidas, es que si no estuviera en pérdidas seguramente no me haría falta tu ayuda. _________________
Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 14856 Ubicación: Donde la lluvia es arte
Publicado: Sat Mar 14, 2020 6:25 pmAsunto:
Pues parece ser que en mi puesto de trabajo esta mañana había un montón de gente. ¿Pero cuándo se van a dar cuenta de que hay que quedarse en casa? _________________
Trabajo en un polideportivo municipal, los fines de semana. Está semana se ha cerrado al público. He tenido que ir a trabajar igualmente, para revisar que todo esté bien. Que sensación tan extraña verlo vacío. Sólo 2 gatos que han aprovechado la soledad, para pasearse por allí.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL