megick, asturreante y klingsor, gracias por vuestros mensajes. _________________ Ser superhéroe no es fácil...Intentaba seducirme, pero lo que no sabía es que los que me conocen me llaman... El Hombre de Yyyeloorrr!!!!
Aprovecho este post para presentarme pues acabo de registrarme hace bien poco.
Ante todo he de decir que soy de Tenerife y si que me molesto el tono usado por Canales. Y repito, lo que me molesto fue el tono y no sus palabras. Alguno defendeis a Canales manifestando que el es asi y punto pero desde mi punto de vista a su intervencion le sobro el desprecio y la soberbia. Sobre todo cuando unos oyentes se ponen en contacto con el programa para manifestar su malestar. Y es eso lo que mas me llamo la atencion y mas me indigno, cuando lo mas normal hubiera sido disculparse si sus palabras ofendieron a alguien. Para ser cortes y humilde no hay que retractarse de lo dicho, tan solo templar el tono.
La vehemencia y la pasion nunca justifican la soberbia y la prepotencia.
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14621 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Thu Aug 30, 2012 2:13 pmAsunto: Del Hierro
Cita:
Hallan los restos de al menos siete aborígenes prehispánicos en la isla de El Hierro En total se encontraron 60 huesos que pueden datar del año 900
Valverde (El Hierro), Efe, 30 de agosto de 2012
Los restos de al menos siete aborígenes prehispánicos han sido descubiertos de forma casual tras producirse el desprendimiento de parte de una necrópolis aborigen en el pueblo de Guarazoca, en la isla de El Hierro. Según informó ayer el Cabildo herreño, se trata de un importante hallazgo arqueológico y, de acuerdo con un primer informe técnico del área de Patrimonio, son restos humanos de siete bimbaches o bimbapes de ambos sexos y distintas edades.
................................................
Los técnicos aseguran que como consecuencia del desplome la necrópolis ha quedado totalmente inaccesible, por lo que queda salvaguardada de la acción del hombre.
«No obstante, la precariedad del sustrato de la cueva amenaza con nuevos derrumbamientos, sin que se pueda asegurar que queden más restos arqueológicos en su interior», añade el Cabildo.
En total, se han depositado a custodia del Cabildo de El Hierro 60 restos óseos humanos, 51 de adultos y 9 infantiles. En cuanto a la determinación del género, de las diez pelvis recuperadas, seis son femeninas y cuatro masculinas.
En algunos restos se observan marcadores genéticos, como la presencia de espina semibífida en dos de los tres sacros recuperados, así como huellas de patologías con incidencia en los huesos, como hernias. Pueden datar del año 900 d.C.
Se trata de un primer análisis, pero lo ideal es someterlos en cuanto se pueda a un informe de un bioantropólogo que permita obtener más conclusiones sobre el estado de los restos y el modo de vida de los aborígenes, así como lograr exponerlos para que los herreños los conozcan, afirma la consejera insular de Cultura, Inmaculada Randado.
El 26 de junio la Inspección Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo herreño tuvo conocimiento de la custodia de estos restos por parte de un vecino de Guarazoca tras recuperarlos a raíz de un derrumbe en su propiedad. Desde entonces, se ha trabajado para obtener toda la información necesaria.
________________________________________________________
- Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros (Herman Hesse, 1877-1962).
Perdona Asturerrante, no tiene que ver con el hilo, es sobre la frase que pones, me gusta mucho Herman Hesse, pero podemos odiar por ejemplo a quien mata a nuestra madre gratuitamente y con violencia y no identificarnos en nada, del mismo modo, a distintas escalas podemos descubrir posibilidades de crueldad que desconocíamos y odiar a quien las ejerce si nos afectan y no estan dentro de nosotros. Yo creo que a veces se debe a algo que tenemos dentro y otras no.
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14621 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Fri Oct 05, 2012 7:43 pmAsunto: De antes de los "godos". Canales, grande, muy gran
Pursang escribió:
ya que han reflotado este viejo hilo aprovecho para decirlo:
¡¡¡Grande Canales!!!
¡Cuanto echamos de menos sus lucidez y su franqueza!
+1
Cita:
Hallan un yacimiento funerario con restos de dos adultos y un niño aborígenes
Puerto del Rosario (Fuerteventura), 5 oct (EFE).
Un grupo de arqueólogos ha localizado en una cueva de la península de Jandía, en el sur de Fuerteventura, un yacimiento aborigen con restos de tres individuos, dos adultos y un niño, además de vasijas y cuentas de collar que podrían pertenecer al ajuar funerario.
Según ha informado hoy el Cabildo, el hallazgo supone un paso adelante en la arqueología de Fuerteventura, pues por primera vez un enterramiento atribuido a los majos, antiguos pobladores de la isla, contará con una investigación contextualizada basada en dataciones de carbono 14, pruebas genéticas de ADN y estudios antropológicos.
La investigación, dirigida por la empresa Tibicena por encargo de la corporación insular, se encuentra en estos momentos en la fase de intervención arqueológica en la cueva, en cuyo interior se ha identificado un solapón funerario delimitado con una estructura de piedra.
En un comunicado, el Cabildo de Fuerteventura ha indicado que hasta el momento se han encontrado en este solapón huesos humanos correspondientes a al menos tres individuos, dos adultos y un niño, además de vestigios culturales como vasijas con motivos aborígenes y cuentas de collar.
El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Jiménez, ha asegurado que este hallazgo "supone un hito en la arqueología de la isla", ya que, desde que se descubrieran en 1979 los huesos de un adulto y un niño en una cueva de Villlaverde, "no se localizaba en Fuerteventura un enterramiento aborigen de estas características".
Jiménez cree que los avances en la metodología arqueológica "permitirán identificar estos restos y arrojar luz sobre la cultura prehispánica y el modo de vida de los antiguos pobladores de la isla".
La aparición de este yacimiento se remonta a hace casi un año cuando un ganadero de la zona localizó lo que parecían ser los restos de un cráneo humano en el interior de una pequeña cueva situada en la ladera de uno de los valles de Jandía.
Desde la localización de los primeros restos óseos hasta ahora, se han realizado dos sondeos.
La primera prospección, de tipo superficial, permitió confirmar la relación existente entre los restos óseos y un contexto cultural aborigen, lo que posibilitó que se siguiera estudiando el yacimiento desde una perspectiva patrimonial.
En esta primera fase se pudo identificar los restos de tres individuos, dos adultos y un niño, además de una vasija de cerámica con decoración incisa, asociada a la cultura de los majos.
La segunda prospección, que comenzaba hace dos semanas, es la que está realizando actualmente un equipo multidisciplinar, dirigido por Tibicena y que se han encargado del levantamiento del yacimiento.
En esta segunda fase, se han localizado cientos de restos óseos, incluidas piezas dentales muy importantes para identificar aspectos como la alimentación o la genética de los individuos.
Además, destaca el hallazgo de dos cuentas de collar que confirman la existencia de un enterramiento ritual en este contexto sepulcral colectivo.
Los sondeos continuarán hasta que el levantamiento alcance la base de la cueva, por lo que no se descartan nuevos hallazgos.
Las pruebas de Carbono 14 permitirán situar el yacimiento en un ámbito cronológico concreto y delimitado, algo que hasta el momento no se había realizado con éxito en Fuerteventura en lo que respecta a un enterramiento humano.
Asimismo, el análisis del ADN de los huesos permitirá conocer la filiación genética entre los individuos de este enterramiento colectivo y el estudio de los isótopos estables posibilitará el conocimiento de su dieta. EFE
_______________________________________________________
- Asusta pensar que acaso las admiraciones más sinceras que tenemos son las de las personas que no nos han comprendido (Benito Pérez Galdós).
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14621 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Sat Nov 24, 2012 7:54 pmAsunto: Una de romanos
Cita:
Hallan nuevos datos sobre el que podría ser el primer asentamiento romano en Canarias
■Se han encontrado restos de muros sobre una planta rectangular.
■La zona está llena de fragmentos de conchas de Thais haemastoma, un molusco utilizado para la elaboración de la púrpura, un valioso tinte.
■Estos descubrimientos hacen pensar que el yacimiento podría estar relacionado con un asentamiento para la industria manufacturera de la púrpura romana.
EUROPA PRESS. 24.11.2012
El equipo está formado por técnicos del Cabildo de Fuerteventura, el Museo Arqueológico de Tenerife y la Universidad de La Laguna, y han concluido este mismo fin de semana la primera etapa de los trabajos de campo.
Los primeros sondeos permitieron identificar entre otros materiales restos de cerámica —presumiblemente de torno— y numerosos fragmentos de conchas de Thais haemastoma, popularmente conocida como carnadilla, un molusco utilizado en el periodo imperial romano para la elaboración de la púrpura, un valioso tinte.
......................................
Los hallazgos siguen en la línea de que el yacimiento podría estar relacionado con la existencia de un asentamiento para la industria manufacturera de la púrpura romana. Todo apunta a que este asentamiento corresponde a un periodo enmarcado entre los siglos I a.C. y II d.C.
Encuentran pisos de habitación
También es destacable la aparición de muros, restos de cerámica y miles de fragmentos de carnadilla fracturados siguiendo un mismo patrón, este último hecho asociado a una manipulación intencionada y estandarizada que hubiera permitido extraer la totalidad de la púrpura.
Han aparecido pisos de habitación, restos de alimentos, fragmentos de ánfora, cerámica de cocina, cerámica fina y restos de elementos metálicos que habrá que estudia ahora para poder conseguir concusiones más contundentes.
Han aparecido restos de alimentos, fragmentos de ánfora, cerámica de cocina, cerámica fina y restos de elementos metálicos"Lo más importante es la aparición de restos de muros sobre una planta rectangular en la zona del yacimiento, y en próximas etapas de excavación, continuaran los trabajos alrededor de estos muros", dijo la directora del proyecto.
En lo que se refiere a la cerámica de torno, su localización es muy importante puesto que, de confirmarse su cronología, se demostraría que en Canarias hubo desde una época muy temprana emplazamientos de pueblos que conocían su utilización y que de alguna forma convivieron o mantuvieron contactos con los aborígenes.
La singularidad del yacimiento en Isla de Lobos radica en que la cerámica aparecería ya contextualizada en un emplazamiento concreto y con actividad también relacionada con la obtención de tintes para su posterior comercialización.
La expansión comercial
Desde el I milenio a.C. se desarrolló la expansión comercial desde el Mediterráneo oriental a cargo de pueblos navegantes como los fenicios y griegos, que buscaban fuentes de abastecimiento de materias primas y nuevos mercados para sus productos.
Se realizaron muchos viajes exploratorios que propiciaron el establecimiento de colonias y emporios fenicios en la costa atlántica, como los de Gadir, Lixus y Mogador.
Las Islas Canarias, si se confirman las hipótesis iniciales apuntadas con localizaciones como la de Isla de Lobos, no fueron ajenas a este largo proceso comenzado desde el milenio I a.C. que finalizaría con la crisis del Imperio de los siglos III-IV d.C. y el posterior abandono de las factorías de salazones de la Mauritania Tingitana.
En este sentido, la situación estratégica del archipiélago canario facilitó el establecimiento de las rutas comerciales de navegación atlántica. La gran riqueza en túnidos de las aguas del banco pesquero canario-sahariano pronto convertiría a las islas en una valiosa fuente de recursos pesqueros.
_____________________________________________________________
- Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede (Terencio).
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Página 11 de 11
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL